No es oficial, pero sí ya oficioso: el BMW Serie 2 Active Tourer tendrá segunda generación. A pesar de que muchos rumores apuntaban a su desaparición ante la caída en picado del segmento de los monovolúmenes, las últimas informaciones que llegan desde Alemania apuntan ya a su desarrollo, incluso habiendo cazado ya fotos espía por primera vez medios como Auto Motor und Sport o Carscoops.
Eso sí, el BMW Serie 2 Active Tourer llegará esta vez solo. Su sucesor, conocido internamente ya por el nombre en clave U08 y desarrollado sobre la última evolución de la plataforma UKL de BMW que ha estrenado el nuevo Serie 1, tendrá la misión conjunta de cubrir su hueco y el del hasta ahora hermano mayor Serie 2 Gran Tourer, que casi con toda probabilidad desaparecerá, éste sí, del catálogo de la marca.
El nuevo BMW Serie 2 Active Tourer estrenará su segunda generación a lo largo de 2021, sustituyendo así al modelo lanzado en 2014 y que supuso, no solo el primer monovolumen de la marca, sino también el primer BMW de tracción delantera. Con vistas a cubrir los dos modelos ya mencionados, todo apunta a que ahora crecerá algo para situarse posiblemente en el entorno de los 4,45 metros, ofreciendo algunos centímetros más de distancia entre ejes que el actual modelo, para reforzar su espacio y ofrecer una capacidad de maletero que debería situarse por encima de los 500 litros de capacidad.
BMW Serie 2 Active Tourer: ¿ahora un SUV?
Pero, sin duda, la gran novedad que incorporará el nuevo BMW Serie 2 Active Tourer según todas las primeras informaciones es que el familiar mutará hacia una carrocería más próxima al SUV, situándose como un modelo de corte crossover y menos monovolumen. El objetivo es lograr una estética más atlética y menos familiar, y una posición de conducción más alta que logre enganchar con la demanda actual de mercado.
Tecnológicamente el nuevo BMW Serie 2 Active Tourer será un modelo también mucho más avanzado, contando con los últimos sistemas de información y entretenimiento de la marca, nuevas luces LED y OLED, nuevos controles gestuales y hasta algunas funciones ya de realidad aumentada. La calidad percibida será muy alta, con nuevos materiales y acabados, además lógicamente de contar con toda una batería de asistentes a la conducción y sistemas de seguridad ya en desarrollo.
Al estar desarrollado sobre el nuevo BMW Serie 1, este Active Tourer de segunda generación debería contar con una gama similar de motores diésel y gasolina de 3 y 4 cilindros, cubriendo un rango de potencia que abarque desde 116 a 190 CV. Dispondrá también de cajas de cambio manuales de 6 velocidades y de transmisiones automáticas, posiblemente de doble embrague y 7 velocidades, y una nueva de 8 marchas.
Lo que también parece seguro es que este nuevo BMW Serie 2 Active Tourer 2021 llegará ya con versión PHEV híbrida enchufable, que podría rendir 225 CV. Y también se apunta la posibilidad de incorporar, por primera vez, una variante M Performance, que podría llegar del mismo tren motriz del X2 M35i xDrive: es decir, rendiría hasta 306 CV y contaría con tracción total. Por ahora, solo nos queda esperar a que BMW confirme definitivamente su desarrollo.