Audi Q5 TFSIe: precio y todos los datos del SUV híbrido enchufable

La hibridación enchufable llega al Audi Q5 con una versión que se sitúa como la tope de gama en lo que a potencia se refiere. Estos son todos los datos y precios del SUV híbrido enchufable.

Alberto de la Torre Twitter: @autopista_es

Audi Q5 TFSIe: todos los precios y datos del SUV híbrido enchufable
Audi Q5 TFSIe: todos los precios y datos del SUV híbrido enchufable

Antes de que llegue una opción más deportiva bajo la denominación SQ 5, la opción híbrida enchufable del Audi Q5 se posiciona como la versión tope de gama del SUV, tanto en precio de partida como en potencia. Así, el SUV medio de Audi cuenta, ahora, con una versión que obtiene la etiqueta Cero emisiones, pues aunque no lo han detallado claramente, desde la marca sí aseguran que supera los 40 km eléctricos (según ciclo WLTP) que hacen de barrera para el distintivo medioambiental.

Para conseguir estas cifras, con consumos homologados de entre 2,6 y 2,4 litros cada 100 km, el nuevo propulsor de los germanos se basa en una mecánica de gasolina de 2.0 litros TFSI y 252 CV que combina su potencia con un motor eléctrico de 195 CV. Juntos llegan a entregar 367 CV y puede funcionar en modo eléctrico hasta los 135 km/h.

La batería, con 14,1 kWh de capacidad, le hace perder al maletero 155 litros de capacidad, pero puede ser recargada por completo en seis horas con una toma de corriente doméstica de 2,3 kW. Sin embargo, con una toma de 6,4 kW (el cargador del coche admite hasta 7,4 kW) puedes "llenar" la batería en dos horas y media.

Con el objetivo de mejorar la eficiencia y alargar los kilómetros recorridos en modo eléctrico, el coche aprovechará unos frenos hidráulicos en todas aquellas deceleraciones por debajo de 0,4 g. Es decir, la mayor parte de las frenadas servirán para aumentar la autonomía eléctrica del SUV.

Para sus clientes, Audi tiene preparado el programa “e-tron Charing Service". Con él, los conductores podrán utilizar los cargadores de distintos proveedores y olvidarse del pago en el momento, ya que éste se acumula en una tarjeta que se cobra a final de mes. Para mejorar la eficiencia, la app myAudi para el móvil permite comprobar el nivel de la batería, además de evaluar el estado del vehículo o encender el climatizador antes de abrir el coche.

Audi Q5 TFSIe: todos los precios y datos del SUV híbrido enchufable

Audi Q5 TFSIe, incluye de serie los faros Matrix LED.

Audi Q5 TFSIe, tecnología pensada para la eficiencia

Como en casi todos los híbridos enchufables, el conductor tiene disponibles tres modos de conducción relacionados con la gestión de las baterías.

El primero de ellos es el EV. Este programa prioriza el consumo de energía eléctrica y será el que esté activo por defecto cada vez que se arranque el coche. Con este sistema el coche se mueve sin emitir partículas contaminantes a menos que se acabe la batería o el conductor reclame tanta potencia que sea necesaria la actuación del bloque de gasolina.

La opción Auto gestiona el combustible y la batería como si se tratase de un híbrido tradicional. La electrónica del coche será la encargada de elegir entre la energía eléctrica o utilizar el motor de combustión, en función de la demanda que haga el conductor del pedal del gas.

Por último, la opción Battery Hold es la más interesante para quienes buscan utilizar la energía eléctrica en ciudad, donde es más eficiente. En este caso, la gestión del sistema se encarga de guardar un nivel mínimo de batería y así garantizar que ésta sea utilizada cuando el conductor lo requiera.

A estos tres modos de gestión de la batería hay que sumar las características propias de cada modo de conducción. Así, en los modos Auto y Efficiency, el coche aprovecha la inercia del movimiento cuando circula por debajo de los 160 km/h y el conductor levanta el pie del acelerador. En este caso, ambos motores se desacoplan se apagan, por lo que el gasto energético es inexistente durante unos segundos.

A estos modos hay que sumar que el pedal es háptico, por lo que no siempre ofrece la misma resistencia a ser pisado. Este sistema busca una mayor eficiencia en la aceleración y disuade al conductor de aceleraciones bruscas con las que desperdiciar combustible y energía eléctrica. Del mismo modo, cuando éste se levanta puede generar retenciones que aumenten la batería disponible, como en el modo Dynamic, el más deportivo.

Otra novedad que llega de la mano de la hibridación enchufable es el asistente predictivo de eficiencia. Con ese sistema, el vehículo se apoya en la cámara de video, la ruta del navegador y un radar frontal para controlar el tráfico que tenemos por delante. En función de las variables analizadas por el vehículo, se utiliza el avance por inercia o se opta por recuperar la energía frenando ligeramente al vehículo.

Audi Q5 TFSIe, su precio y equipamiento

En cuanto al precio del nuevo híbrido enchufable de Audi, el Q5 TFSIe parte de los 66.060 euros. Esta cifra incluye el acabado deportivo exterior e interior S Line, con el que aumenta la deportividad estética del conjunto. A ello también contribuyen los asientos deportivos. Para redondear el conjunto, de serie se incluyen los faros Matrix LED y climatizador trizona.

En el caso de que quieras hacerte con uno, debes saber que las primeras unidades comenzarán a entregarse en el tercer trimestre de 2019.

Audi Q5, A6, A7 y A8 TFSI e 2019: así son los nuevos híbridos enchufables de Audi

Relacionado

Audi Q5, A6, A7 y A8 TFSI e 2019: así son los nuevos híbridos enchufables de Audi

A prueba el Audi Q5 TDI 150 4x2: cuestión de intereses

Relacionado

Audi Q5 TDI 150 4x2: a prueba la versión Diesel del SUV alemán