Una pequeña compañía estadounidense llamada Aptera nos presenta el que podría ser el eléctrico definitivo: el Aptera 3 EV. De él anuncian, entre muchas otras cosas, que es el “primer coche del mundo que nunca se recarga”. En realidad, sí que se recarga… pero la frase no tiene truco ni es un engaño publicitario. ¿Cómo es posible?
Según Aptera, el conductor americano recorre unos 46 kilómetros al día en su vehículo. Este Aptera 3 EV anuncia, en su versión más ambiciosa, una autonomía de unos 1.600 kilómetros, suficientes para poder estar tranquilamente más de un mes sin necesidad de recargarlo. Sin embargo, gracias a su reducido consumo (3 kWh) y a que trae consigo paneles solares, es posible que no necesites recargarlo nunca, siguiendo el siguiente ejemplo práctico.
Imagínate que vas al trabajo, aparcas el Aptera 3 EV en la calle, al sol, y gracias a los paneles solares que permiten regenerar la electricidad suficiente para añadir entre 64 y 100 km de autonomía extra, tienes la energía suficiente para volver a tu casa y, de nuevo, regresar al trabajo, confiando en que el sol haga acto de presencia. Y si está nublado ese día, puedes esperar al día siguiente, y al siguiente, y al siguiente… hasta que el sol permita regenerar electricidad para tu vehículo.

Aptera 3 EV: sus características claves
Vistas sus capacidades extremas y definitivas, toca conocer en profundidad a este Aptera 3 EV que puede revolucionar totalmente el mercado. Lo primero que debes conocer es que está homologado como cuadriciclo, que tiene tres ruedas, es biplaza y su diseño, como salta a la vista, es de lo más original y, sobre todo, aerodinámico. Su coeficiente, en este sentido, es de apenas 0,13. La ligereza es otro de los secretos que permiten alcanzar unas cifras de rendimiento tan espectaculares: incluso en su versión con la batería de mayor tamaño, su peso ni siquiera llega a los 1.000 kg.
El Aptera 3 EV se ofrecerá en diferentes variantes de motor y potencia. La más ambiciosa monta una batería de 100 kWh de capacidad, que es la que anuncia una autonomía de 1.000 millas, unos 1.600 kilómetros. Otras baterías más pequeñas estarán también disponibles: la más pequeña, de 25 kWh, que ya de por sí ofrece una autonomía más que accesible, con 402 kilómetros; otra de 40 kWh, para 644 km de alcance; y otra de 60 kWh, para 966 km de autonomía. De serie, el vehículo viene con unos paneles solares que añaden 64 km de autonomía, mientras que opcionalmente se pueden instalar más paneles en el capó y en la zaga para otros 38,8 km más de alcance.
No conocemos cifras de potencia, ni de par. Sí sabemos que estará disponible en versiones de tracción delantera y 4x4. En este último caso, la aceleración de 0 a 96 km/h es de 3,5 segundos. Aptera anuncia también recargas rápidas que, en función del sistema utilizado, permitirán recuperar hasta 800 km de autonomía en apenas una hora.

Aptera 3 EV: más detalles y precio
A estas alturas de la noticia, te habrás dado cuenta que la eficiencia, la ligereza y la aerodinámica han sido las bases sobre las que se ha trabajado en este Aptera 3 EV, que mide 4,36 metros de largo, 2,23 metros de ancho y 1,44 metros de alto. Para su construcción se han empleado materiales ligeros y respetuosos con el medio ambiente, como el carbón, el kevlar y el cáñamo, que a su vez ofrecen una “gran resistencia”.
En términos de seguridad, Aptera afirma que todavía no se pueden hablar de resultados definitivos porque aún no se han pasado los test al respecto. Sin embargo, sí que reconocen que para el habitáculo, donde se respira simpleza y tecnología en una gran pantalla central, se han inspirado en la célula de seguridad de los Fórmula 1. Los diferentes materiales utilizados aseguran viajar con seguridad y protección a los dos ocupantes, que están protegidos además con airbags frontales y laterales.
El Aptera 3 EV ya admite reservas. La compañía norteamericana asegura en su página web que estará disponible en países de la Unión Europea. ¿Su precio? También sorprendente: la gama arranca en los 21.361 euros y se va hasta los 40.000 euros, aproximadamente, en función de la versión. Sin duda, lo tiene todo para ser una auténtica revolución.