Uno de los 4x4 más auténticos y reconocidos del mundo recibe ahora novedades y un nuevo motor

En Jeep han querido mejorar el equipamiento de su 4x4 Wrangler y a la vez homenajear al ejército de Estados Unidos. A esto se suma un nuevo motor de gasolina.

Uno de los 4x4 más auténticos y reconocidos del mundo recibe ahora novedades y un nuevo motor
Uno de los 4x4 más auténticos y reconocidos del mundo recibe ahora novedades y un nuevo motor

Su historia se remonta a más de 80 años y siempre como sinónimo de un auténtico todoterreno. Construido sobre un bastidor con sistema de suspensión delantera y trasera de cinco brazos, ejes sólidos y autoblocantes electrónicos, el Jeep Wrangler es uno de los automóviles más reconocibles del mercado. Y el año pasado recibió un pequeño cambio de imagen de esta generación que se presentó en 2018 y que anuncia ahora pequeñas novedades para el próximo año.

Quizás la más importante sea que la gama volverá a contar con dos opciones disponibles en lo que se refiere a sus motores. Se mantendrá, por tanto, el 4xe, un sistema de propulsión híbrido con el que la marca ha demostrado que los nuevos tiempos no están discutidos con las grandes aptitudes off-road. Recordemos que su unidad de potencia cuenta con nada menos que 381 CV y 637 Nm de par, que se combinan con una transmisión automática de ocho velocidades. Y gracias a su batería embarcada de 17,3 kWh de capacidad, además de contar con la etiqueta 0 emisiones, también le permite disfrutar de 52 kilómetros de autonomía totalmente eléctrica.

Coma contraposición los clientes podrán elegir próximamente un motor de gasolina de 2 litros acoplado a la misma caja de cambios del que por ahora no se han confirmado datos técnicos, pero que por su falta de electrificación debería ser más económico que el PHEV antes explicado.

Jeep Wrangler
Jeep Wrangler

De ahí pasamos a otro elemento que sin duda tocará la fibra sensible de los estadounidenses, sobre todo. Ya sabemos que Jeep y el ejercito han estado siempre muy unidos, por ello no es de extrañar que al cumplirse el 80 aniversario del desembarco de Normandía en el Día D se haya creado un color específico para conmemorarlo. Se ha tomado como inspiración los Willys de 1941, creados para el ejército americano y que dio origen a la leyenda que acompaña a la marca. Para hacernos una idea se trata de tono que la marca define como “verde profundo y distintivo con el que revivir ese legado en la actualidad”.

Cerraríamos este apartado con una nueva opción que aportará mucha comodidad a los clientes de este Wrangler. A través de la aplicación conectada con el coche ahora se podrá activar la ventilación activa del habitáculo, de tal manera que se podrá ajustar la temperatura antes de emprender la marcha. Algo que por ejemplo aparcado cerca de una playa se valora mucho.

Jeep Wrangler Rubicon
Jeep Wrangler Rubicon

Todo lo que se mantiene en el Wrangler 2025

Repasadas todas las novedades vamos a analizar todos los aspectos que definen al Wrangler como uno de los mejores todoterrenos de la actualidad. Pero sin olvidar que cuenta con un interior bastante moderno, en donde se ha incluido la pantalla multimedia Uconnect 5 con un tamaño de 12,3 pulgadas y protocolos para Apple CarPlay o Android Auto de forma inalámbrica. A esto sumamos asientos delanteros tapizados en cuero y con ajuste eléctrico, así como más de 85 funciones de seguridad.  

Pero los verdaderos amantes de este Wrangler lo que valorarán más son sus cuatro sistemas de 4x4 avanzados (Command-Trac, Rock-Trac (a tiempo parcial y a tiempo completo) y el Selec-Trac), sus ángulos todoterreno (ataque de 36,6 grados, salida de 31,8 grados y vental de 21,4 grados), la distancia libre al suelo de 25,3 cm, los ejes solidos Dana o la caja de transferencia de dos velocidades.

 

Archivado en:

Comparativa con los últimos americanos: Dodge Charger, Jeep Wrangler, Ford GT y Chevrolet Camaro

Relacionado

Comparativa con los últimos americanos: Dodge Charger, Jeep Wrangler, Ford GT y Chevrolet Camaro

Jeep Wrangler 4xe 2021 1

Relacionado

Jeep Wrangler 4xE: analizamos el nuevo todoterreno híbrido enchufable