Ya se puede reclamar la devolución del abono transporte en Madrid

"Las penas con pan son menos", este refrán puede, más o menos, resumir el sentir de algunos de los afectados por la huelga de autobuses que afectó a la Comunidad de Madrid durante jornadas en marzo y abril. Esta claro que los perjudicados no van a recuperar el tiempo perdido, pero, al menos, recibirán una mínima compensación por las molestias: el Consorcio Regional de Transportes va a devolver parte del dinero que pagaron a principio de mes los titulares de abonos transporte.

Ya se puede reclamar la devolución del abono transporte en Madrid
Ya se puede reclamar la devolución del abono transporte en Madrid

Como ya se anunció al finalizar la huelga de autobuses interurbanos que dejó Madrid casi incomunicada, los usuarios que hubiesen comprado el abono de transporte en marzo y abril recuperarán su dinero. Ahora es el momento.

Antes de nada hay que dejar claro que sólo podrán solicitar la devolución los titulares de los abonos B1, B2, B3, C1, C3, Joven y Tercera Edad. Además, los afectados, sólo recibirán la parte proporcional correspondiente a los doce días de huelga. Con esto, las devoluciones irán desde los 23,54 euros (3.017 pesetas) de los compradores de C2 y los 3,45 euros (574 pesetas) de los titulares de los abonos de tercera edad pasando por diferentes importes, dependiendo del coste de los abonos en cuestión.

Desde hoy y hasta el 30 de este mes, los interesados en recibir el dinero por medio de transferencia (sin coste para los usuarios) tendrán que llevar sus billetes y un formulario (que se da en los estancos de Madrid y Castilla La Mancha) a cualquier oficina de Caja Madrid, Caixa de Pensiones, Santander Central Hispano o BBVA.

Si se prefiere recibir la devolución en metálico, el plazo se abrirá el 3 de junio y se cerrará el día 14 de ese mismo mes. El procedimiento será el mismo.

En cuanto a los titulares de Abonos Transporte Anuales, hay que acudir a la oficina central del Consorcio Regional de Transportes (Plaza del Descubridor Diego de Ordás, 3) de lunes a viernes, de 9 a 14 horas. El plazo comienza hoy y acaba el 14 de junio y se puede elegir la forma de pago que se prefiera.