Ya está en marcha el Land Rover G4 Challenge

Nueva York, Ciudad del Cabo, Las Vegas, Sidney... Durante cinco semanas, dieciséis participantes recorrerán tres continentes en el Land Rover G4 Challenge, un apasionante reto donde se premia a "los aventureros que utilicen su cabeza tanto como sus músculos". El plazo de inscripción ya está abierto.

Ya está en marcha el Land Rover G4 Challenge
Ya está en marcha el Land Rover G4 Challenge

¿Hablas inglés, tienes carné de conducir, eres capaz de nadar 50 metros, te gusta la aventura...? Land Rover lanza su G4 Challenge, una aventura en la que pueden participar 16 personas, pertenecientes a 16 países distintos -entre ellos España-. La inscripción (que se realiza en Internet:www.landroverG4challenge.com</font color="#0000CC">) es gratuita y libre: sólo están excluidos los militares en activo, atletas y pilotos profesionales. Según la compañía, se trata de dar igualdad de oportunidades en una prueba que se premia a los aventureros que "utilicen su cabeza tanto como sus músculos".

El Land Rover G4 Challenge se presenta como "la aventura global suprema". Durante cinco semanas, los participantes -en parejas que se irán rotando y estarán formadas por personas de distinta nacionalidad- no sólo tendrán que demostrar su pericia en la conducción 4x4, sino que también tendrán que estar preparados para coger una bici, remar, escalar, orientarse y, sobre todo, "darle mucho al coco".

El banderazo de salida se dará el 30 de marzo en Nueva York y la llegada tendrá lugar en Las Vegas el 2 de mayo. Entre estos dos puntos, los competidores recorrerán 10.000 kilómetros tanto de paisajes urbanos como de lugares remotos: Nueva York, Quebec, Ciudad del Cabo, Durbán, Sidney o Las Vegas serán por algunos lugares que pasará esta particular caravana.

Ya se pueden enviar las solicitudes; el próximo 7 de noviembre se producirá una selección en nuestro país, de donde saldrán sólo dos candidatos. A principios de 2003, se decidirá cuál será el representante de España, que tendrá que medirse con aventureros de Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Japón, Rusia, Sudáfrica, Australia, Alemania, Francia, Italia, Turquía, Irlanda, Bélgica/Luxemburgo, Holanda y la región del Golfo Pérsico.