Wert reaviva el debate de Cataluña al defender 'españolizar' a sus alumnos

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha afirmado hoy que el 'interés' del Gobierno es 'españolizar a los alumnos catalanes', una manifestación que ha provocado un aluvión de críticas de los partidos de la oposición y de la Generalitat, que la tilda de 'preconstitucional'.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha comentado esta polémica desde París y, tras dejar claro que no conocía las declaraciones del ministro, ha subrayado que en materia educativa lo que él desea es que haya 'buena convivencia' y que 'todo el mundo se sienta orgulloso de ser a la vez catalán y español'.

La polémica se ha iniciado esta mañana en la sesión de control en el Congreso cuando Wert ha apuntado que la idea del Ejecutivo es 'españolizar' a los estudiantes de Cataluña para que 'se sientan tan orgullosos de ser españoles como catalanes', y ha añadido que estas dos identidades 'enriquecen y fortalecen' al alumnado.

El ministro respondía así al diputado del PSC Francesc Vallés, quien ha preguntado al Gobierno si cree que hay evidencias que relacionen el crecimiento del sentimiento independentista en Cataluña con su sistema educativo.

La respuesta del ministro ha provocado la reacción inmediata del diputado socialista, que la ha considerado propia de la 'formación del espíritu nacional' y del sistema educativo de la posguerra.

Tras Vallés ha habido otras voces críticas, especialmente la de la Generalitat, que opina que la idea de Wert responde a una 'visión preconstitucional de España', en palabras de la consellera catalana de Enseñanza, Irene Rigau.

'Estamos ante una involución muy clara y explícita' ha advertido Rigau, para quien el Gobierno del Partido Popular quiere 'una escuela con ámbitos identitarios españoles y en lengua castellana'.

En esta línea, el portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, ha dicho que las palabras de Wert 'alimentan el independentismo' y ha añadido que lo más preocupante es el 'riesgo de exclusión social en Cataluña'.

Desde las filas del PSOE también se han sucedido los reproches al ministro, al que entre otras cosas han acusado de querer volver a los años sesenta.

El secretario general del grupo socialista en el Congreso, Eduardo Madina, ha echado mano de la ironía y ha afirmado que los dirigentes del PP 'critican a otros nacionalistas' aunque ellos 'son el mismo producto en diferente envase'.

Desde el PSC, su primer secretario, Pere Navarro, ha calificado de 'barbaridad' lo dicho por Wert y ha añadido que las palabras del ministro confirman que el PP quiere una España 'uniforme'.

Para ERC, el Gobierno está tratando de construir una nación 'con calzador' y ha recordado que las polémicas declaraciones llegan en vísperas del Día de la Hispanidad 'de infausta memoria para los 'descubiertos' evangelizados y adoctrinados de América', según la portavoz de Esquerra en el Parlament, Anna Simó.

También el coordinador general de IU, Cayo Lara, ha entrado en el debate y se ha preguntado por qué Wert no trabaja para mejorar la educación de 'todos los ciudadanos' que es para lo que 'se supone que está'.

Sí ha respaldado lo dicho por el ministro de Educación el PP, que entiende que lo que Wert quiere es que 'primen unas enseñanzas comunes' para todos los estudiantes españoles.

Según la secretaria de Educación e Igualdad del partido, Sandra Moneo, con independencia de la expresión empleada, lo que ha querido Wert es mostrar un planteamiento que siempre han defendido el PP y el Gobierno: la 'convivencia' entre esas enseñanzas comunes y las propias de cada comunidad.

Por su parte, Ciutadans (C's) ha invitado al ministro de Educación a hacer cumplir la sentencias que establecen que el castellano sea también lengua vehicular en las escuelas catalanas.

José Ignacio Wert tendrá que responder en el Parlamento a sus palabras de hoy, porque el senador de CiU Joan Bagué ya ha anunciado que su grupo le pedirá explicaciones en el próximo pleno de la Cámara alta para que 'responda de los disparates que ha llegado a decir'.