El miembro del consejo de dirección de Volkswagen y director de Compras del grupo, Francisco García Sanz, ha asegurado que los costes de material de los nuevos modelos de la compañía, que se lanzarán al mercado en 2007, “tienen que ser un 25 por ciento más baratos" que los actuales. Este descenso del precio de los componentes ha de lograrse a partir de la innovación y los cambios técnicos. García Sanz ha señalado que el grupo alemán está dispuesto a simplificar los productos, ya que “no hay que inventar cosas que el cliente no quiere". “El cliente", según el directivo de Volkswagen, “no está dispuesto a pagar más por un coche nuevo desde el año 2000".Según García Sanz, si Volkswagen quiere estar entre los diez fabricantes del futuro, no tenemos más alternativa: hay que mantener una colaboración “más estrecha" con todos los participantes de la cadena de valor, en especial con los trabajadores y proveedores. El directivo de VW también ha dado su opinión sobre la reciente entrada en el accionariado de Porsche, algo que ha calificado como “positivo", pues se trata de un aliado “estratégico" que “conoce la industria del automóvil" y tiene “una cultura similar".Por otro lado, el comité de empresa de Volkswagen Navarra se niega a reanudar la negociación del convenido colectivo hasta que la compañía no les comunique un plan industrial que defina cuestiones como tamaño de la plantilla y producciones futuras.Este órgano de representación de los trabajadores muestra su “sorpresa" ante la última variación del programa productivo, que implica un aumento en 600 unidades destinadas al mercado japonés y que ha supuesto que el próximo 7 de diciembre sea día laborable. Al mismo tiempo, la lucha por el poder en Volkswagen sigue de actualidad. La última noticia al respecto la ha generado uno de los miembros del consejo de supervisión, Gerhard Cromme, que anunció ayer su dimisión.La renuncia de Cromme es fruto de su desacuerdo con el presidente del consejo Ferdinand Piech, sobre el nombramiento reciente del nuevo jefe de personal, Horst Neuman. Neuman cuenta con la bendición de Piech, aunque no ha recibido el apoyo del presidente del Grupo Volkswagen, Bernd Pischetsrieder, ni del jefe de la marca Volkswagen, Wolfgang Bernhard. Piech, por su parte, sigue en la picota tras el anuncio de que Porsche entrará en el accionariado de Volkswagen, pues él y su familia son grandes accionistas de la marca de vehículos deportivos, algo que puede provocar un conflicto de intereses. Lo que sí está confirmado es que VW retirará en 2006 del mercado estadounidense el modelo Phaeton, después de que las ventas del mismo se hayan situado en niveles mínimos. Al mismo tiempo, sí que se lanzará en este mercado un monovolumen en colaboración con Chrysler, del tamaño del Voyager, y que no se venderá en Europa.
VW hará coches más “simples”
Volkswagen ha lanzado un mensaje a sus proveedores: quieren que los productos que les suministran sean más baratos. El objetivo de la marca es ahorrar un 25 por ciento en este apartado.