Vuelven las alertas por nieve, viento y lluvias

La dirección general de Protección Civil y Emergencias ha alertado a las delegaciones del Gobierno de diez comunidades autónomas ante la previsión de fuertes lluvias, viento y precipitaciones de nieve.

Peligro al volante: nieve y hielo en las carreteras
Peligro al volante: nieve y hielo en las carreteras

Asturias, Cantabria, País Vasco, Castilla y León, Navarra, La Rioja, Aragón, Madrid, Valencia y Murcia están en alerta por las lluvias, nieve y viento que se prevén para estos días.En Asturias, habrá chubascos y nieve por encima de los 500 metros. A partir de los 600, el espesor podrá alcanzar los 5-10 centímetros.Las comunidades de Cantabria y País Vasco están en alerta por lluvias y nieve, que podría caer por encima de los 400 metros. En León, Palencia y Burgos, la cota se eleva hasta los 600 metros.El viento será el principal problema en Navarra, La Rioja, Zaragoza, Teruel y Aragón. Las rachas podrán alcanzar los 80 km/h y la nieve aparecerá por encima de los 500 metros. En Madrid, las rachas de viento pueden superar los 60 km/h.Por último, en la Comunidad Valenciana el aviso es por fuertes chubascos con la posibilidad de granizo y viento. Estos fenómenos también aparecerán en Murcia.Protección Civil del Gobierno de Cantabria ha alertado del riesgo de aludes en el Parque Nacional de los Picos de Europa. La acumulación de nieve existente en los tres macizos y el aumento de las temperaturas ha provocado que se incremente el peligro en la zona. Así, las autoridades recomiendan precaución a la hora de realizar cualquier actividad de montaña que implique rutas por la zona. El riesgo se agudiza para los trayectos que se realizan por encima de los 1.700 metros.


Cómo se ponen las cadenas
- Lleva siempre unos guantes fuertes para evitar que las manos se te enfríen demasiado.
- Hay que utilizarlas cuando la nieve se acumule.
- Deben colocarse siempre en las ruedas motrices. Los vehículos con tracción total las llevarán en el eje delantero.
- La velocidad máxima a la que se puede transitar con las cadenas es de 50 km/h.
- Después de su uso, éstas deben lavarse con agua caliente y secarse, para evitar que se oxiden.