Volvo se fija en los internautas con el C30

El pasado 24 de septiembre Volvo lanzaba su original campaña de 'vodcasting' a través de Internet para el nuevo Volvo C30. Ahora son Citroën y Tata los que se apuntan a esta tendencia publicitaria, con similares iniciativas para lanzar sus últimos modelos.

Volvo se fija en los internautas con el C30
Volvo se fija en los internautas con el C30

El nuevo Volvo C30 salía al mercado en septiembre mediante de una original iniciativa publicitaria de la marca: una campaña de 'vodcasting' (vídeo bajo demanda) a través de la Red. Para ello, abrió un sitio web (www.canalvolvoc30.com) desde el que se pueden ver y descargar los seis capítulos (de unos cuatro minutos cada uno) que componen la campaña. Estos vídeos narran una historia llena de sorpresas, fenómenos extraños y hasta un pollo como clave del desenlace final en torno al nuevo modelo de Volvo.La marca ha ido colgando los capítulos en esta página todos los lunes desde el 24 de septiembre para que los internautas pudieran verlos o descargarlos en sus dispositivos móviles (iPod, PSP, teléfonos…), valiéndose también del portal de Terra y las principales redes sociales de visualización de vídeos: YouTube y Metacafe. Además, para mantener a los navegantes informados de cada capítulo ha utilizado la sindicación de contenidos a través de RSS (un servicio web que actualiza la información de todos sus suscriptores automáticamente).De esta forma, Volvo ha querido acercarse a un nuevo público objetivo: los usuarios de la llamada 'Web 2.0', cuyo entorno de relación es Internet y cuyos canales de comunicación son las redes sociales o los blogs, mediante los que intercambian información de manera rápida. Su objetivo: generar expectación, curiosidad en pequeñas dosis (de un capítulo a la semana) y, sobre todo, sorpresa para seducir a este nuevo 'target'.Volvo se posiciona así a la vanguardia de las nuevas campañas de marketing interactivo que proliferan en Internet. Con el fin de generar tráfico de compradores potenciales, la marca ha lanzado durante dos semanas una campaña de publicidad online en los portales de Internet más afines al público objetivo del C30, intensificando su presencia en los buscadores mediante palabras clave.Tampoco Citroën y la hindú Tata han querido quedarse atrás en cuanto a originalidad publicitaria. La marca francesa se ha servido también de la Red para lanzar durante este mes su primer 4x4: el Citroën C-Crosser. Todo usuario que entre en su página web y conteste a la pregunta '¿a dónde irías con el C-Crosser?' participará en el sorteo de un fin de semana para dos personas en un hotel con la compañía del nuevo modelo de la firma. Además, Citroën mostrará en esta web todos los detalles del coche: desde su spot publicitario hasta fondos y salvapantallas descargables, según leemos en una información de su gabinete de prensa.Por su parte, Tata Motors ha preferido realizar un 'cambio de papeles' en el concesionario para lanzar su ya conocido Indica. Para esta campaña, el fabricante hindú ha creado un microsite en Internet desde el que el usuario debe descargar e imprimir un cupón en el que anotará el precio que él pagaría por el Tata Indica. De esta manera, el comprador puede acercarse a su concesionario, examinar el coche a fondo y ponerle un precio particular (el oficial son 7.453 euros). Una vez abiertos todos los sobres, el cupón con el precio más alto ganará el concurso y su propietario se podrá llevar el coche por la cantidad que ha anotado en el cupón.