Volkswagen inaugura una factoría de cristal

No es que la firma alemana vaya fabricar cristales de Bohemia, sino que su más novedosa factoría, situada en la ciudad alemana de Dresden, está construida con muros y techumbres de cristal.

Gerhard Schröeder, canciller alemán, fue el encargado de inaugurar la innovadora fábrica de Volkswagen, un edificio de vanguardia que será el encargado de producir el nuevo modelo estrella de la firma, la gran berlina de lujo Phaeton, conocido hasta ahora como D1.

La idea de hacer la planta completamente en cristal fue materializada por Gunter Henn, el mismo grupo de arquitectos que levantaron el Autostadt de Volkswagen en su feudo natal de Wolfsburg. Si el Autostadt es una especie de parque temático sobre Volkswagen, la fábrica de Dresden es un alarde arquitectónico que trata de humanizar la producción industrial.

Con naves muy amplias bañadas siempre por la luz del día, la fábrica no tiene nada que ver con la idea gris y decimonónica que se tiene habitualmente de una factoría de este tipo. Las paredes y los tejados son transparentes, igual que la mayoría de las divisiones internas. Esto favorece el seguimiento de la producción por los clientes, que pueden visitar la planta y ver qué sucede en cada punto del montaje de los automóviles.

El espíritu de este diseño está muy relacionado con la necesidad de transmitir una idea de gran sofisticación. La innovación técnica debe ser el denominador común en todas las instalaciones. De ahí que las superficies acristaladas contribuyan a crear una atmósfera casi futurista.

La Factoría Transparente, como se la llama en el grupo, consta de 27.500 metros cuadrados edificados en una parcela de 55.000. Dentro de este espacio hay un área dedicada a la información a visitantes, donde avanzados medios tecnológicos permitirán conocer la historia de la marca.

Durante la inauguración, Schröder recordó que Dresden es una parte fundamental de la historia de la automoción. Señaló también que esta fábrica abre camino en el devenir de la industria alemana.