Volkswagen aumentará su cartera de acciones en un diez por ciento

El fabricante alemán comprará el diez por ciento de sus propias acciones para disponer de títulos para financiar posibles adquisiciones no dinerarias y abortar cualquier tentativa de compra hostil.

Volkswagen aumentará su cartera de acciones en un diez por ciento
Volkswagen aumentará su cartera de acciones en un diez por ciento

Esta decisión de Volkswagen es consecuencia de su junta de accionistas del pasado 23 de mayo. Los responsables de VW tuvieron que oír los reproches por el bajo precio de las acciones de la compañía. Los títulos de Volkswagen han pasado de costar 100 euros en verano de 1998 a sólo 41 en el pasado mes de junio.
Volkswagen consigue matar dos pájaros de un tiro con esta ampliación de un diez por ciento de su autocartera. El fabricante justifica su decisión como forma de financiar posibles adquisiciones futuras y para incrementar el precio de sus acciones. Por otro lado, la baja cotización de sus valores podía despertar la voracidad de otra empresa que lanzase una OPA hostil para hacerse con el control del fabricante, cuyo precio en bolsa se cifra en 18.000 millones de euros.
La compra del 10 por ciento de los títulos está valorada en unos 1.500 millones de euros y reforzará la posición de Volkswagen de cara a aumentar su presencia en otros fabricantes. El nombre de Scania suena con fuerza. Volkswagen anunció el pasado mes de marzo la adquisición del 34 por ciento de los derechos de voto y el 18,7 por ciento del capital de Scania por un importe de 1.642 millones de euros.
La empresa de Wolfsburg dice descartar por el momento un aumento de su presencia en Scania. Aunque este mes finaliza la restricción de seis meses que impedía a VW aumentar su capital en la empresa sueca. Si una vez pasado este periodo, VW se decide a hacerse con más del 40 por ciento de los votos o el capital se vería obligada a realizar una oferta por toda la compañía.
El fabricante de vehículos comerciales ha visto como la Comisión Europea ha rechazado su fusión con Volvo, quien debe deshacerse del 45 por ciento de las acciones de Scania en un plazo de tres años.
En círculos empresariales alemanes se cree que VW tiene previsto alguna acción respecto a Scania, pero tampoco se descarta la compra de otro fabricante de camiones, como podría ser su competidor en el mercado americano Navistar. Por el momento todo son especulaciones y hay quien apunta hasta a Daewoo.