VÍDEO: así funciona el sistema de frenada de emergencia en los coches

Los sistemas de frenada de emergencia en ciudad actúan de forma autónoma cuando detectan que puede producirse un atropello o un accidente por alcance. En este vídeo Luis Moya te explica cómo funciona.

VÍDEO: así funciona el sistema de frenada de emergencia en los coches
VÍDEO: así funciona el sistema de frenada de emergencia en los coches

Es prácticamente ya un elemento presente en casi todos los vehículos nuevos, y será obligatorio por ley a partir del próximo año 2020. El sistema de frenada de emergencia en los coches se ha convertido en un elemento más del equipamiento tecnológico y uno de los más eficaces para reducir los accidentes, especialmente en ciudad.

En este nuevo vídeo producido por la escuela de conducción de Volkswagen y su embajador, Luis Moya, nos cuentan cómo funcionan los sistemas “Front Assist" y “City Emergency Brake" del VW T-Cross. Dos elementos de seguridad del SUV alemán que van en línea de lo que explicábamos: mientras que el “Front Assist" te mantiene una distancia de seguridad con el vehículo de delante, el sistema de frenada de emergencia en ciudad es capaz de detener el coche por completo si detecta que puede producirse un choque con otro vehículo o incluso contra un peatón.

VÍDEO: así funciona el sistema de frenada de emergencia en los coches

Como bien nos recuerda Luis Moya en el vídeo, el 25 por ciento de los accidentes mortales en las carreteras españolas se producen por alcances; además, se producen cada año 11.000 atropellos. Estos dos sistemas de seguridad ayudan a prevenir tanto los choques como los atropellos cuando el conductor no está atento y no ha frenado a tiempo. Gracias a los sensores situados en el frontal del vehículo, se lee el entorno y se manda un aviso al conductor; si este no reacciona a tiempo, el T-Cross activa los frenos del vehículo para evitar el golpe o, en todo caso, minimizar los daños.

Pero como en todas estas novedades tecnológicas cada vez más presentes en los automóviles de hoy en día, hay que tomarlos como una ayuda más. Al final, en caso de accidente o atropello, la responsabilidad va a ser siempre del conductor.

VÍDEO: así funciona el asistente emergencia en los coches

Relacionado

VÍDEO: así funciona el asistente emergencia en los coches

Cuándo tu coche frenará solo y llevará caja negra y alcoholímetro, y cómo pasará la ITV

Relacionado

Los 12 nuevos sistemas obligatorios en coches y su calendario: de cajas negras a frenada autónoma