Julio sigue con la tendencia alcista de los meses anteriores y las matriculaciones de turismos y todo terrenos se apuntan casi un 11 por ciento más que el mismo mes del año anterior, esto es 81.205 unidades. La recuperación de los ritmos de producción y el empuje del mercado de empresas fueron claves para este resultado.
El acumulado del año logra 586.626 unidades, un 22 por ciento más que en 2022, si bien se queda lejos de la cifra del año anterior a la pandemia, en 2019, un 27 por ciento menos. Y es que las cifras habituales de julio suelen rozar las 100.000 unidades, que en este año han podido verse rebajadas por el periodo electoral, apuntan desde la Asociación de Fabricantes, ANFAC.
El canal que más crece es el de empresas con 35.132 unidades, un 13,2 por ciento más que el año anterior, seguido del de particulares, un 12,1. En el año, los crecimientos son del 16,6 por ciento en el primer caso, alcanzando las 202.625 unidades por las 208.463 de los particulares, que es un 14,7 por ciento más. Si comparamos con el prepandémico 2019, la reducción de ventas de particulares alcanza el 39 por ciento. Hoy las familias compran 23.000 coches menos al mes que en julio de 2019.
Para ANFAC es prioritario que el nuevo Gobierno tome medidas para recuperar un mercado “que ha de estar, como mínimo por encima del millón de unidades, paso previo para llegar a los 1,2 millones de turismos y los 1,5 millones de vehículos al año. Sin ese nivel de ventas no se produce la necesaria renovación del parque, ni se aumentan las ventas de vehículos de bajas y cero emisiones".

Superventas, el Dacia Sandero líder
En lo más alto de los más vendidos en los primeros siete meses del año continúa el Dacia Sandero con sus casi 16.500 unidades, acumula un crecimiento en el año del 40,8 por ciento. Es junto con el Jogger el principal responsable de que Dacia crezca casi un 30 por ciento en el año y figure en el top 10 de marcas. El Seat Arona es el segundo modelo más vendido. La marca española sitúa a dos modelos en el top 10 figura en cuarto lugar dentro de las más vendidas. Mientras el Peugeot 2008, por su parte, cierra el podio de los modelos más vendidos.
Modelo | Unidades |
DACIA SANDERO |
16.481 |
SEAT ARONA | 15.784 |
PEUGEOT 2008 | 12.561 |
TOYOTA C-HR | 12.249 |
KIA SPORTAGE | 11.503 |
TOYOTA COROLLA | 11.424 |
HYUNDAI TUCSON | 11.233 |
SEAT IBIZA | 10.983 |
FIAT 500 | 10.937 |
OPEL CORSA | 10.514 |
Unidades | |
TOYOTA | 48.670 |
KIA | 41.332 |
VOLKSWAGEN | 41.010 |
SEAT | 40.068 |
PEUGEOT | 40.022 |
RENAULT | 35.327 |
HYUNDAI | 35.258 |
DACIA | 28.695 |
CITROEN | 26.681 |
AUDI | 26.047 |