Qué vehículos vigila la DGT especialmente esta semana y qué va a verificar en ellos

Esta semana, y hasta el próximo día 17 de diciembre, la DGT activa una nueva campaña especial de vigilancia del tráfico en las carreteras. Te damos todos los detalles.

Qué vehículos vigila la DGT especialmente esta semana y qué va a verificar en ellos
Qué vehículos vigila la DGT especialmente esta semana y qué va a verificar en ellos

Durante toda la semana la DGT llevará a cabo una nueva campaña especial de tráfico en las carreteras. Este dispositivo, que se prolongará hasta el próximo día 17 de diciembre, buscar controlar en esta ocasión la seguridad en los vehículos del transporte escolar. Y es que cabe recordar que, cada día, más de 600.000 alumnos emplean este tipo de transporte para desplazarse a sus centros educativos.

La DGT, eso sí, recuerda también que las tasas de accidentalidad en este tipo de vehículos son mínimas, demostrando que “se trata de un sector seguro, pero que es necesario continuar garantizando esa seguridad”. Por todo ello, todos los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, así como las policías locales de todos los municipios que decidan sumarse a la iniciativa, intensificarán las inspecciones a estos vehículos. Pero, ¿qué es lo que van a controlar especialmente?

Para empezar, la campaña de la DGT tiene previsto comprobar todas las autorizaciones y documentos necesarios para la prestación de este tipo de servicio escolar en carretera. Una vez verificado, el objetivo de los agentes será cerciorarse además de que todos estos vehículos cumplen las condiciones técnicas y los elementos de seguridad que exige la normativa específica.

Así, por ejemplo, desde el 20 de octubre del año 2007, los autobuses que se matriculen deben obligatoriamente llevar instalados sistemas de retención, ya sea para corto o largo recorrido, urbano o interurbano. Además, la campaña también tratará de controlar tanto la velocidad inadecuada como las distracciones al volante de este tipo de transporte, las dos principales causas de accidentalidad de estos vehículos, según aseguran desde Tráfico. Por supuesto, controles de alcohol y drogas completarán todo el operativo.

La DGT asegura del mismo modo que el 90 por ciento de los accidentes de estos transportes se producen en el momento de subir o bajar del vehículo, en muchos casos generados por distracciones tanto de los menores como del conductor o de los padres. Acudir con tiempo necesario a las paradas y no esperar a los niños al otro lado de las calzadas son algunas recomendaciones que traslada la DGT. Dentro del autobús, mantenerse sentado siempre y usando el cinturón de seguridad es el consejo ineludible.

Aprovechando además esta campaña, la DGT sigue trabajando en los objetivos de la Estrategia Española de Seguridad Vial para crear caminos escolares seguros, facilitando para ello el desplazamiento a las escuelas andando, en bicicleta o en transporte pública, abandonando el uso del vehículo privado.

 

El plan de radares para 2022 de la DGT.

Relacionado

Cómo multan los nuevos radares antifrenazo de la DGT: detectan si luego aceleras

Cómo serán las zonas de bajas emisiones y las multas a las que nos enfrentaremos

Relacionado

Todo sobre las nuevas zonas de bajas emisiones de la DGT: qué coches no podrán circular y multas