Mini está ultimando los detalles para el lanzamiento de su próximo vehículo 100% eléctrico como es el nuevo Aceman. Este SUV BEV es considerado el ‘hermano pequeño’ del Countryman y ya ha sido confirmada la fecha para su llegada a España y lo hará con una gama más amplia de lo esperado.
¿Cómo es?
El nuevo SUV está previsto que mida unos 4,08 metros de largo, por lo que acabaría siendo un poco más grande, en torno a 3 centímetros más que el concepto, 1,75 metros de ancho y 1,51 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2,61 metros, lo cual garantiza un buen espacio interior pese a sus reducidas dimensiones en el chasis.
El Aceman competirá en el segmento B-SUV, enfrentándose a modelos como el DS 3 E-Tense, el nuevo Renault 4 o el Smart #1. Mini busca destacar con él y consolidarse como una opción atractiva en el creciente segmento de movilidad EV. El Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China acaba de publicar las primeras fotos del nuevo modelo, que puedes ver en este artículo.

El nuevo Aceman EV es algo más pequeño que el Mini Countryman será incluso algo más espacioso incluso, aunque con un maletero no demasiado grande de 300 litros, que llega a 1.005 litros si abates los asientos. Por dentro dispondrá de un diseño similar al del nuevo Mini Cooper, contando con una gran pantalla táctil central redonda en la instrumentación con Head Up Display y por desgracia, con pocos botones físicos.
Detalles
El SUV estará equipado con una batería de iones de litio de 54,2 kWh, dando una autonomía de más o menos 450 kilómetros según cifras de homologación europeas según el ciclo WLTP. Este SUV.
Fechas
El Mini Aceman llegará a España a finales de 2024 y se presentará probablemente el próximo día 24 de abril. Este SUV urbano desempeñará un papel fundamental en la ambiciosa estrategia de electrificación de la marca perteneciente al BMW Group. Se espera que este juegue en un papel destacado en la ofensiva eléctrica de la gama de Mini.

Estrategia
El vehículo estará disponible a partir de noviembre de este año, durante el último trimestre de 2024. En la gama contará con hasta tres motorizaciones eléctricas ya que este modelo no estará disponible en otras variantes de propulsión. La marca ha depositado grandes expectativas en el pequeño SUV y se espera que se convierta en su vehículo eléctrico más vendido de Europa, superando al propio Cooper, que ha ocupado ese puesto durante años al haber sido el único coche BEV de producción en serie de la marca.