La finalidad de una ITV para ciclomotores, según Evaristo del Río (director gerente de Unespa), es impedir la circulación de vehículos "trucados", que desarrollan más potencia y velocidad de la que permiten sus características técnicas. Hasta ahora, la exigencia de una Inspección Técnica de Vehículos sólo afecta a las motocicletas con más de cinco años de antigüedad, que deben pasarla cada dos años.
Además, la prohibición de transportar un pasajero reduciría a la mitad la posibilidad de causar daños personales en caso de accidente. Estas medidas permitirían una rebaja de los seguros para este tipo de vehículos, que, en los últimos tres años, han elevado su importe un 220 por ciento. Este encarecimiento está provocando, además, una caída en las ventas de los fabricantes, según anunció Del Río.
El gerente de Unespa anunció que esta entidad apoyará la pretensión de los constructores de motos y ciclomotores, quienes han solicitado que se rebaje el IVA de estos vehículos. Asimismo, la patronal intentará que se mejore la formación vial que se exige a los conductores de motos, pues el curso que deben seguir para obtener el permiso de circulación, es "insuficiente –dura una semana- y demasiado suave", en opinión de Del Río.
La siniestralidad en el sector ha crecido un 33 por ciento en los últimos 4 años, mientras que el parque de motos sólo ha subido un 6 por ciento. En la mayoría de los accidentes con ciclomotores o motos están involucrados menores de edad. Además, en los últimos 4 años, el coste medio de las indemnizaciones personales y gastos sanitarios por siniestro de este tipo de transporte se elevó a 6.000 euros (casi un millón de pesetas), mientras que los desembolsos por daños materiales fueron de 650 euros (unas 110.000 pesetas)
Estos datos, según Del Río, han provocado que las aseguradoras estén "molestas" y no asuman las críticas. Éstas sostienen que la caída de la producción de motos –un sector que, desde enero, ha perdido la mitad de las ventas respecto al mismo período de 2001- se debe al precio del seguro.
En España, hay 2,1 millones de motos aseguradas en 40 compañías, aunque se estima que hasta un 40 por ciento del parque de vehículos de dos ruedas circula sin seguro.
Por otra parte, miles de motoristas se manifestaron el sábado en Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia, con el fin de protestar por la subida de los seguros.