Además, se celebrará el Foro de la Automoción, en el que participarán el director de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), Luis Valero, el director de GM España, Antonio Cobo, y el piloto de Fórmula 1 Pedro Martínez de la Rosa, y una exposición sobre el mercado automovilístico en la publicidad y otra de neumáticos reciclados.
La Feria de Equipos y Componentes para Automoción, MotorMecánica 2011, primera de este tipo que se celebra en el recinto ferial de Zaragoza, ocupará casi 40.000 metros cuadrados, en los que 205 expositores darán a conocer, entre el miércoles 23 y el sábado 26 de febrero, sus productos, equipos y novedades.
De un sector que aglutina en España a más de 1.500 empresas (325 en Aragón), que facturaron 30.000 millones de euros en 2008, y emplean de forma directa a 200.000 personas, ha informado hoy el presidente de la Feria de Zaragoza, Manuel Teruel.
Estas empresas realizaron en 2008 inversiones por valor de 930 millones de euros y dedicaron a investigación, desarrollo e innovación (I D i) 840 millones, ha agregado.
Sus exportaciones se dirigieron en ese periodo a más de 150 países, con un valor próximo a los 18.000 euros.
Con la celebración de MotorMecánica, la Feria de Zaragoza apoya, según ha dicho su presidente, a la industria auxiliar del motor, ya que en ella estarán representadas los equipos y componentes (recambios, chasis o bastidores) y los garajes y talleres (herramientas, lubricantes o chapa).
Además de los accesorios, personalización (tunning) y Car Audio, como sistemas de navegación o de iluminación; los centros técnicos, de investigación y cluster y las estaciones de servicio y equipos de lavado.
El presidente de la Feria se ha referido a la importancia de este evento de nueva creación en Aragón, donde existe una fábrica de referencia, como es General Motors, un cluster de la automoción y una 'apuesta estratégica' como es el circuito de pruebas de MotorLand, en Alcañiz (Teruel).
En este último punto ha citado el acuerdo al que han llegado con MotorLand para que las compañías que deseen realizar análisis de sus productos puedan desplazarse, en autobuses gratuitos, a este circuito, en el que los amantes del motor tendrán la oportunidad de conducir un auténtico Ferrari si resultan ganadores del concurso 'Pilotar y vivir una experiencia Ferrari'.
Por su parte, el consejero delegado de MotorLand, Antonio Gasión, y director gerente del Instituto Aragonés de Fomento, ha informado del Foro de la Automoción, que se celebrará el jueves día 24 en el marco del salón, para analizar el mundo del automóvil.
Así, habrá una mesa redonda sobre el reto de la industria de la automoción, moderada por el consejero aragonés de Industria, Arturo Aliaga, en la que participarán el director de Anfac y el director general de GM España.
Otra mesa redonda, que moderará en este caso el propio Gasión, abordará la industria de alta competición, que 'poco a poco irá llegando a Aragón', con la intervención de Martínez de la Rosa, del director de Seat Sport, Jaime Puig, y del director general de Comunicación, Marketing Corporativo y Estudios del Grupo Santander, Juan Manuel Cendoya.
Para Aliaga, MotorMecánica supone un proyecto 'ambicioso' de la Feria de Zaragoza y es un salón que puede competir en calidad, servicios, precios y atención con otros que se celebran en España, por lo que desde el Gobierno de Aragón se pretende dar el respaldo 'suficiente y necesario' a la institución ferial.