Una edición especial despedirá al “Escarabajo”

La filial mexicana de VW ha anunciado el lanzamiento de la última edición del Escarabajo sedán, que despedirá al conocido modelo.

La compañía alemana despedirá su modelo más emblemático con una última edición, de la que saldrán 3.000 unidades, que costarán 84.000 pesos mexicanos cada una, unos 7.000 euros. El Escarabajo sólo se montaba ya en la factoría mexicana de Puebla, y según un portavoz, la producción cesará antes de fin de verano.
Según el responsable de VW en norteamérica, Jens Neumann, “las verdaderas estrellas saben cuándo es tiempo de retirarse". Lo cierto es que el automóvil presenta numerosas deficiencias para la época en la que nos encontramos, ya que su mecánica se ha quedado obsoleta, resulta contaminante, su potencia es escasa y el consumo de carburante muy elevado.

Los directivos de Volkswagen han anunciado que los últimos escarabajos serán de color azul aguamarina y beige, e incluirán detalles de los modelos más antiguos, como molduras de cromo en los costados y en el capó del motor; llantas de aleación y el tablero y los instrumentos del mismo color que el exterior. Además, llevará la inscripción “última edición" en la guantera y el escudo de la casa alemana en la cubierta del motor del automóvil.

El último escarabajo saldrá de las líneas de montaje el próximo 30 de julio y será el único de la edición especial que no se venderá: este vehículo viajará hasta Wolfsburg pra ocupar un lugar de honor en la Autostadt (Ciudad del Automóvil). El Escarabajo aparece en una época de posguerra, en la que Adolf Hitler trataba de paliar las destructivas consecuencias de la Primera Guerra Mundial. Convocó un concurso con la idea de crear un automóvil asequible para el trabajador alemán y Ferdinand Porsche presentó su curioso auto en forma de escarabajo. Cada propietario tenía que pagar 5 marcos semanales, con lo que ciertamente se convirtió en el auto del pueblo (Volks-Wagen).
El coche, de todas formas, no se pudo empezar a fabricar hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, ya que la factoría de Wolfsburg fue utilizada para la construcción de armas en tiempos de enfrentamientos. Se logró reiniciar su construcción hacia 1945 con metales reciclados de las armas alemanas.

Ningún coche ha despertado tanta simpatía como el Volkswagen Escarabajo. Después de 21,5 millones de automóviles fabricados, es considerado el auto del siglo XX, superando incluso a leyendas como el Ford T o cualquier súpercoche de lujo.