La UE, ¿pendiente ya de aprobar una nueva norma para prohibir reparar los coches más viejos?

¿Va a prohibir Europa reparar los coches más viejos? Esto es al menos lo que se está oyendo y leyendo en diferentes foros en las últimas horas. Pero ¿qué hay de cierto? No haremos mucho spoiler, pero ya te adelantamos que no, que la UE no te va a prohibir que repares tu viejo coche, aunque con matices.

La UE, pendiente de aprobar una nueva norma para prohibir reparar los coches más viejos
La UE, pendiente de aprobar una nueva norma para prohibir reparar los coches más viejos

Cada año, más de 6 millones de vehículos llegan al final de su vida útil y son tratados como residuos en Europa. Pero, como recuerda la Comisión Europea, una manipulación inadecuada de los vehículos al final de su vida útil genera contaminación y cuesta dinero.

Por esta razón, el pasado 13 de julio la Comisión Europea lanzó una propuesta para revisar la legislación vigente referente a los requisitos de circularidad en el diseño de vehículos y su gestión cuando estos lleguen al “final de su vida útil”.

Sin embargo, en los últimos días han surgido algunas informaciones, sobre todo en redes sociales, en las que se afirma que la Unión Europea va a prohibir reparar los coches más viejos en caso de avería y obligar a sus propietarios a comprar uno nuevo.

¿Qué hay de cierto en esto? La Comisión Europea, en su cuenta de Twitter, desmintió hace unos días estas informaciones de forma tajante: “No, la propuesta de la Comisión no impedirá reparar o cambiar los motores de los coches cuando sea necesario.” Para, a continuación, añadir que “Solo se aplicaría a una minoría muy reducida de coches cuya especificidad es un motor concreto. Por supuesto, no es el caso de los coches estándar.”

Coche de segunda mano o “al final de su vida útil”

La propuesta del pasado 13 de julio de la Comisión Europea establece que, en caso de que el propietario decida vender su coche, se debe determinar si este es un vehículo de segunda mano o uno que se encuentre “al final de su vida útil”. Y para que entre en esta segunda categoría, debe cumplir unos requisitos y, solo de ser así, no podrá ser reparado.

Y es precisamente este último punto el más polémico. Pero la Comisión Europea aclara que no todos los vehículos que requieran una sustitución de motor se considerará que han llegado al final de su vida útil, “solo sería en casos específicos en los que el cambio de motor resultaría en una pérdida de la “identidad original” del coche”.

La norma de la Comisión hace referencia a vehículos que "sean residuo" o "irreparables".
La norma de la Comisión hace referencia a vehículos que "sean residuo" o "irreparables".

Estos son los coches que han llegado “al final de su vida útil”

La Comisión define un vehículo de estas características como uno “que sea residuo” o aquel que sea “irreparable” basándose en algunos criterios como: “que se haya cortado en trozos o desmontado, que se haya quemado completamente destruyendo el compartimento del motor o el habitáculo, que uno o varios componentes no puedan repararse ni sustituirse o que su reparación requiera la sustitución del motor, la caja de cambios, la carrocería o el montaje del bastidor, dando lugar, como decíamos anteriormente, a una pérdida de la identidad original del vehículo”.

Según la Comisión, un vehículo no se puede reparar si su valor de mercado es inferior al coste de las reparaciones necesarias para restablecer en la Unión Europea una condición técnica para obtener un certificado de inspección técnica”.

De cualquier forma, de momento se trata solo de una propuesta de la Comisión. Ahora debe ser examinada por el Parlamento Europeo y el Consejo en el marco del procedimiento legislativo ordinario.  

Archivado en:

Esta es la vida útil de la batería de tu coche: todo lo que tienes que saber

Relacionado

Esta es la vida útil de la batería de tu coche: todo lo que tienes que saber

Todas las reparaciones y sustituciones que tienes que hacer en tu coche según sus kilómetros

Relacionado

Todas las reparaciones y sustituciones que tienes que hacer en tu coche según sus kilómetros