Turquía quiere un Gran Premio de Fórmula 1

El espectáculo de la Fórmula 1 no pasa inadvertido a nadie. Albergar un fin de semana de carreras es un negocio enorme para la ciudad que lo hace y el deporte local, y nacional, sale muy beneficiado de tanta publicidad. Turquía lo sabe y lucha para que la gran competición recale en Estambul.

Turquía quiere un Gran Premio de Fórmula 1
Turquía quiere un Gran Premio de Fórmula 1

Decenas de miles de turistas y seguidores, miles de personas de la organización, cientos de vehículos alquilados para la logística, hoteles copados, restaurantes llenos, empresas de todo tipo trabajando para el gran montaje... Todo esto es lo que se genera alrededor de un fin de semana de carreras de la Fórmula 1.

Todo este inmenso tirón económico hace que las autoridades deportivos de cualquier país suspiren por dar alojamiento a un Gran Premio. Máxime cuando ese país tiene una federación de automovilismo tan activa y luchadora como la de Turquía.

El presidente de esta institución, Mümtaz Tahincioglu, cree que es tan tremendo el poder económico de una de estas carreras que no puede dejar pasar la oportunidad.

Tahincioglu propone la construcción de un moderno autódromo en las afueras de Estambul. Esta pista sería la encargada de acoger la competición. Al parecer, se quiere utilizar el terreno de una mina de carbón abandonada en la localidad de Kemerburgaz.

Turquía nunca ha organizado un evento de este tipo y, si quiere hacerlo en el futuro, deberá pelearse con países como Rusia, que ya construye un circuito, y los Emiratos Árabes.