Los trucos que tiene la DGT para cazar a los que frenan antes de un radar y las multas que se ponen

En las carreteras españolas es muy frecuente que muchos conductores frenen antes de un radar. Pues bien, la DGT dispone de diferentes medios y trucos para multarlos.

Los trucos que tiene la DGT para “cazar” a los que frenan antes de un radar y las multas que se ponen
Los trucos que tiene la DGT para “cazar” a los que frenan antes de un radar y las multas que se ponen

Según los últimos datos oficiales de los que se tienen registros y tal como publica el RACE (Real Automóvil Club de España) en su página web oficial, la Dirección General de Tráfico tiene en la actualidad 780 radares fijos, 1.325 radares móviles y 92 radares de tramo repartidos por toda España. Con toda probabilidad, esta cifra se incrementará a finales de 2023, ya que fuentes cercanas al Ministerio del Interior y a la propia DGT confirmaron que próximamente se iban a añadir varios centenares más de radares.

La colocación de los radares persigue como principal objetivo que los vehículos que circulan por las vías españolas circulan cumpliendo los límites de velocidad establecidos. Sin embargo, dado que de forma oficial se conoce la ubicación de todos los radares fijos y de tramo según la base de datos hecha pública por la propia DGT, a través de Google Maps o de otras aplicaciones que funcionan como avisadores de radar el conductor puede saber en todo momento el punto exacto donde hay alguno de los cinemómetros citados.

Precisamente por el conocimiento previo de la ubicación de muchos de los radares que hay en las carreteras españolas, algunos conductores de nuestro suelen frenar antes del punto exacto donde está el cinemómetro, para segundos después volver a incrementar la velocidad, un límite que por regla general es superior al establecido.

Pues bien, con el objetivo de perseguir a los conductores que de forma habitual circulan por encima del límite de velocidad establecido y sólo respetan la velocidad ante la llegada de un radar, la DGT dispone de varios medios y trucos para sancionarlos.

Los trucos o medios más empleados por la DGT para “cazar” a dichos conductores son la colocación de los denominados radares en cascada. En realidad, estos radares en cascada consisten en la colocación de un radar móvil unos metros o kilómetros antes o después de la ubicación conocida de un radar fijo, de tal forma que se detecta la velocidad real y habitual a la que suelen circular estos conductores que sólo respetan los límites ante la presencia de un radar fijo.

FRENAR ANTE LA PRESENCIA DE UN RADAR FIJO PUEDE ACARREAR MULTA

El hecho de frenar de forma brusca ante la presencia de un radar fijo no es una acción tipificada específicamente como infracción, según nuestro código normativo, pero sí que puede acarrear una multa si así lo interpreta y es testigo un agente de la Guardia Civil de Tráfico. De hecho, el artículo 53 del Reglamento General de Circulación versa precisamente sobre la reducción de velocidad y el posible peligro que pueda suponer en la circulación del resto de vehículos:

“1. Salvo en caso de inminente peligro, todo conductor, para reducir considerablemente la velocidad de su vehículo, deberá cerciorarse de que puede hacerlo sin riesgo para otros conductores y estará obligado a advertirlo previamente del modo previsto en el artículo 109, sin que pueda realizarlo de forma brusca, para que no produzca riesgo de colisión con los vehículos que circulan detrás del suyo.

2. Las infracciones a las normas de este precepto tendrán la consideración de graves, conforme se prevé en el artículo 65.4.c) del texto articulado.”

Por todo ello, si un agente de Tráfico es testigo de uno de esos frenazos o de reducción brusca de la velocidad, dicho acto puede suponer una multa de 200 euros con la consiguiente retirada de entre 2 y 6 puntos en el carné de conducir, según la gravedad de la infracción y según también de la propia interpretación que pueda hacer el agente.

Qué es Waze, Cómo funciona, Diferencia y comparativa con Google Maps

Relacionado

¿Qué es Waze? ¿Cómo funciona? Diferencia y comparativa con Google Maps

Detectores, inhibidores y avisadores de radar, ¿qué diferencias hay?

Relacionado

Detectores, inhibidores y avisadores de radar, ¿qué diferencias hay?