Tres grandes premios, tres victorias, 30 puntos. Así de contundente ha sido el inicio de temporada de Schumacher. El alemán ha puesto tierra de por medio entre él y todos los demás pilotos de la categoría. Al principio de la campaña se hablaba de él como el gran rival de Hakkinen, el hombre a batir. Ahora ya se sabe quién de los dos está a mejor nivel, y eso que Schumacher ni siquiera ha podido demostrar que su coche sea más rápido, que no lo es.
Lo que sí ha demostrado es que es el hombre más inteligente de la parrilla. En Australia se aprovechó de los errores de McLaren, pero en Brasil y San Marino urdió la estrategia más brillante y pilotó mejor que nadie. Hakkinen corre más, pero parece un tanto fuera de forma y no tiene la perspicacia del año pasado para intuir el curso de las carreras.
David Coulthard, segundo piloto de McLaren, asegura que Schumacher no es imbatible y se muestra ansioso por que llegue ya el Gran Premio de Silverstone, en Inglaterra. Corriendo en casa, los McLaren esperan derrotar por fin a los Ferrari, y explicar de una vez quién tiene el mejor coche.
Pero lo cierto es que después de tres carreras, los hombres de Ron Dennis sólo suman 10 puntos, frente a los 38 que acumulan ya los de Ferrari.
Del río revuelto que es McLaren han sacado provecho sobre todo Benetton, Williams y BAR. Sus pilotos se han hecho con puntos gracias a los huecos que ha dejado la escudería inglesa. Aunque la verdad es que si no estuvieran Ferrari y McLaren, el mundial estaría ahora repartido entre estos tres equipos, que ya están dando la medida de sí mismos.
BAR puntuó por segunda vez este año en Ímola, y fue de nuevo gracias a Villeneuve. El canadiense está en forma y el coche se comporta como se esperaba de él. No en vano se trata de una de las escuderías más ricas de la categoría.
Aunque el equipo Williams no llevó ningún coche a meta en Ímola, ha estado a gran altura en las dos carreras precedentes, algo sorprendente habida cuenta de la juventud de su motor BMW.
Benetton tuvo un día para olvidar en San Marino, aunque Fisichella sigue tercero en la clasificación de pilotos y la escudería marcha tercera en la de constructores, con ocho puntos.
Flavio Briatore, carismático jefe de Benetton, asegura que se equivocaron con los neumáticos de Fisichella, lo que le hizo acabar undécimo, lejos de los puntos. Los Benetton salieron a pista pensando en una única entrada en boxes, con lo que la elección de las gomas era vital. La conducción se volvió dura y toda la táctica se hundió.
Entre los muchos que no acabaron y que aún no han logrado ni un punto están De la Rosa y Gené. Los españoles tuvieron que retirarse en Ímola tras salirse ambos de pista.
Pedro de la Rosa empezó a sufrir problemas con el cambio y no podía reducir, con lo que entraba en las curvas "como un taxista". Empezó así a perder tiempo, aunque todavía resistía cerca del grupo intermedio. Poco después sufrió una avería más en la suspensión trasera a consecuencia de la cual el coche se salió en una curva y quedó fuera de competición.
El piloto de Arrows se lamenta de tener que correr contra la adversidad. Lo cierto es que su monoplaza está entre los más rápidos de la categoría, pero ha empezado a acusar el ritmo y su fiabilidad se resiente. En los próximos días entrenarán en Silverstone y tratarán de pulir defectos, sobre todo en el paso por las curvas y los arcenes.
El colmo de la mala suerte lo tuvo Marc Gené, que luchaba por mantenerse en el grupo intermedio de la carrera cuando el coche que marchaba por delante de él (Button) se averió. Sobre la pista quedó un charco de aceite que sacó a Gené del circuito y de la prueba. "Yo, que tengo el motor menos potente del pelotón, he tenido que ir a patinar en el aceite dejado por uno de los motores que mejor rendimiento están dando", se lamenta el catalán.
La próxima cita será dentro de dos semanas en Silverstone. Allí, Gené probará una evolución del motor Costhworth de Fondmetal, que debería ser más poderoso que el actual. También equipará una nueva caja de cambios más ligera. Además, podrá variar la geometría de la suspensión trasera.
La Fórmula 1 llega a Inglaterra con el desafío de encontrar un hombre capaz de frenar la marcha arrolladora de Schumacher. La afición inglesa tratará de empujar a los de McLaren, pero será difícil que el alemán se deje sorprender. Si gana o puntúa alto, estará dando pasos de gigante hacia la victoria final en el campeonato.
Tras San Marino, se aclara el panorama de la Fórmula 1
Después de tres carreras, la clasificación del Mundial de Fórmula 1 no deja lugar a dudas: Michael Schumacher se destaca como el piloto en mejor forma del momento y se perfila como claro favorito al triunfo final.
