Tráfico moviliza a policías y cámaras contra el uso del móvil al volante

La DGT anuncia una nueva campaña de vigilancia de distracciones desde hoy 16 de septiembre y hasta el próximo día 22. El uso del móvil se controlará con cámaras y más agentes.

Tráfico moviliza a policías y cámaras contra el uso del móvil al volante
Tráfico moviliza a policías y cámaras contra el uso del móvil al volante

La DGT da un paso al frente. La distracción en la conducción es ya la primera causa de accidente de tráfico, al acaparar hasta un 26 por ciento del total de siniestros en 2018. Debido a ello, hasta 446 personas fallecieron en carretera y otras 1.983 resultaron heridas graves.

Ante estos números, la Dirección General de Tráfico ha decidido poner en marcha desde hoy día 16 de septiembre y hasta el próximo 22 una nueva campaña de vigilancia y concienciación de los peligros que acarrean las distracciones al volante. Con ello, anuncia que intensificará los controles tanto en vías interurbanas como en el ámbito urbano.

Una de las principales causas de accidente por distracción está generada hoy día, sin duda, por el uso del teléfono móvil al volante. Según la DGT, esta práctica multiplica por cuatro el riesgo de sufrir un accidente, lo que lleva hoy ya a muchos estudios a asegurar que hablar por el móvil mientras se conduce es equiparable a conducir habiendo ingerido bebidas alcohólicas.

Con el fin de controlar y evitar el uso de teléfonos móviles, la DGT suma ya desde hace meses medios automatizados para controlar esta infracción. En total, actualmente dispone de hasta 216 cámaras instaladas en las carreteras, capaces ya de constatar si el conducir hace uso del móvil.

Pero a todas ellas, y a su activación total, la DGT anuncia ahora que ha invitado ya a todas las policías municipales de los ayuntamientos a que se sumen a esta campaña de vigilancia y concienciación en sus respectivos ámbitos de actuación.

Hay que recordar que la Ley de Seguridad Vial considera infracción grave conducir haciendo uso manual de dispositivos de telefonía móvil, navegadores o cualquier otro sistema de comunicación. Estas infracciones suponen una sanción de hasta 200 euros y la pérdida de 3 puntos.

Qué es el “Efecto 90” y por qué la DGT avisa de su importancia

Relacionado

Qué es el “Efecto 90” y por qué la DGT avisa de su importancia

Tu móvil manda alertas SOS con fotos y audio que pueden salvarte la vida: cómo activarlas

Relacionado

Tu móvil manda alertas SOS con fotos y audio que pueden salvarte la vida: cómo activarlas