Trabajadores del RACE piden al director que aclare su implicación en la venta

Los trabajadores del Real Automóvil Club de España (RACE), sobre el que planea una operación de escisión-segregación y venta al RACC de una parte del grupo empresarial, han dirigido una carta a su director general, Guillermo Kessler, pidiéndole que aclare su implicación en la venta.

La carta, a la que ha tenido acceso Efe, surge tras el informe de auditoría y cuentas consolidadas al 31 de diciembre de 2010 del RACE y sociedades dependientes, en el que se dice 'que no incluyen información sobre la retribución a percibir por el director general en el eventual caso de que la venta del Grupo se llevara a cabo'.

Esta información es requerida por el artículo 260.9 de la ley de Sociedades de Capital y por el apartado 23.6 sobre Contenido de la Memoria, recogido en la Tercera Parte del Plan General de Contabilidad.

Los trabajadores destacan que 'en el caso de que la mencionada venta se contemplara y el director general formara parte de la nueva Dirección transcurridos dos meses de completarse la venta, este recibiría un pago equivalente a una anualidad de su sueldo, mientras que si fuera cesado durante dos meses posteriores al perfeccionamiento de la venta, el pago aumentaría hasta dos anualidades', lo que supondría, según fuentes de los socios, alrededor de 500.000 euros.

'Si finalmente no se hiciese la venta o continuase como director general con los actuales propietarios de Real Automóvil Club de España, no tendría derecho a ninguna compensación adicional', continúa .

Si la venta se hiciera real, 'sería usted directamente beneficiario de tal acto' y como tal 'no es ético', agregan los trabajadores en esta carta, en la que además piden al director general que piense en el daño que haría a la marca RACE en gran parte de España, en el perjuicio a la plantilla y en el más que incierto porvenir de las diversas actividades que el RACE sostiene'.

Para el próximo día 28 está convocada una asamblea extraordinaria de socios con el fin de aprobar el plan de escisión del actual RACE en dos asociaciones, una que integraría el club social, el Circuito del Jarama y la Fundación, y otra formada por el grupo empresarial.

Sobre esta última se planea la venta de una parte, el 49 % del grupo empresarial y la capacidad de decisión del grupo, por un valor mínimo de 50 millones de euros, aunque el RACE mantendría el 51 % de la sociedad ARC Europe, a la que pertenece, como todos los clubes de automovilistas nacionales europeos, y que gestiona los grandes contratos continentales de asistencia al automovilista.