El Corolla Sedán está disponible con dos mecánicas Diesel turboalimentadas de 1,4 y 2,0 litros de capacidad D4-D (90 y 126 CV) y con una de gasolina 1.6 VVT-i de 124 CV de potencia, ya conocidos en el Auris y en otros modelos de la marca nipona (de momento no se contempla la posibilidad del 1.4 de gasolina ni tampoco una carrocería familiar). La versión 2.0 D4-D, estrenada en el Avensis, se ofrece exclusivamente con caja de cambios manual de seis relaciones, mientras que en las otras dos se puede escoger entre cambio manual o Multimodo de cinco velocidades con embrague robotizado.Son tres los niveles de acabado disponibles para el nuevo Corolla Sedán, todos ellos con una dotación de elementos de seguridad muy completa en laque se incluyen de serie 9 airbag, sistema de frenos ABS con distribuidor electrónico de la fuerza de frenada, ayuda de emergencia y control de tracción y estabilidad. El primero, denominado simplemente “Corolla" ya dispone de volante regulable en altura y profundidad, dirección con sistema de asistencia eléctrico, indicador de cambio óptimo de marcha, ordenador de viaje multifunción, equipo de sonido con radio CD y lector de archivos MP3 y Windows Media Audio, respaldo posterior plegable en partes asimétricas y neumáticos 205/55 R 16 sobre llanta de chapa.El escalón siguiente, “Luna" añade sobre el anterior el aire acondicionado, los faros antiniebla, una tapicería más lujosa, elevalunas eléctricos en las cuatro puertas, volante con mandos de audio y pomo de la palanca de cambios tapizados en cuero, equipo de audio con seis altavoces, retrovisores exteriores pintados en color de la carrocería con ajuste eléctrico y calefacción y sistema de control de velocidad de crucero (excepto en el 1.4 D4-D).El tope de gama, denominado “Sol", además de lo anterior incluye sistema de arranque con llave electrónica y pulsador “Smart entry", que abre las puertas de forma automática, sistema de encendido de luces y limpiaparabrisas automático, retrovisor interior electrocrómico, climatizador automático y llantas de aleación ligera con neumáticos 205/55 R16 (la misma medida que el resto de versiones de la gama).Entre las opciones que ofrece la marca se encuentran la pintura metalizada (350 euros), el aire acondicionado para la versión “Corolla" (990 euros), el climatizador automático para las versiones de acabado “Luna" (550 euros), los faros de xenón para las versiones “Sol" (720 euros) o el sistema de navegación con pantalla táctil y cartografía en DVD y manos libres Bluetooth para teléfonos móviles, también en las variantes “Sol" por 2.500 euros. El cambio robotizado “Multimodo" tiene un precio de 840 euros, tanto para el 1.6 VVT-i Luna como para el 1.4 D-4D Luna.

Durante la toma de contacto del Corolla Sedán por los alrededores de Madrid tuvimos la oportunidad de conducir la versión 1.4 D-4D manual de 90 CV, la menos potente de toda la gama y la verdad es que nos pareció muy interesante, pues en autopista permitía mantener unos cruceros razonables con un bajo nivel de ruido y, en principio, contenidas cifras de consumo.
Dejando aparte las diferencias estéticas con el Auris, el Corolla Sedán tiene muy buena presencia, incluso parece estar en una categoría superior (el Avensis de primera generación era dos centímetros más corto que éste). Es un coche cómodo en general, práctico, silencioso y con una capacidad formidable, un modelo muy recomendable por su posicionamiento en la categoría.
|
El Corolla Sedán está disponible con
dos mecánicas Diesel turboalimentadas de 1,4 y 2,0 litros de capacidad D4-D (90 y 126 CV) y con
una de gasolina 1.6 VVT-i de 124 CV de potencia, ya conocidos en el Auris y en otros modelos de la marca nipona (de momento no se contempla la posibilidad del 1.4 de gasolina ni tampoco una carrocería familiar). La versión 2.0 D4-D, estrenada en el Avensis, se ofrece exclusivamente con caja de cambios manual de seis relaciones, mientras que en las otras dos se puede escoger entre
cambio manual o Multimodo de cinco velocidades con embrague robotizado.Son tres los niveles de acabado disponibles para el nuevo Corolla Sedán, todos ellos con una
dotación de elementos de seguridad muy completa en laque se incluyen de serie 9 airbag, sistema de frenos ABS con distribuidor electrónico de la fuerza de frenada, ayuda de emergencia y
control de tracción y estabilidad. El primero, denominado simplemente
“Corolla" ya dispone de volante regulable en altura y profundidad, dirección con sistema de asistencia eléctrico, indicador de cambio óptimo de marcha, ordenador de viaje multifunción, equipo de sonido con radio CD y lector de archivos MP3 y Windows Media Audio, respaldo posterior plegable en partes asimétricas y neumáticos
205/55 R 16 sobre llanta de chapa.El escalón siguiente,
“Luna" añade sobre el anterior el
aire acondicionado, los faros antiniebla, una tapicería más lujosa, elevalunas eléctricos en las cuatro puertas, volante con mandos de audio y pomo de la palanca de cambios tapizados en cuero, equipo de audio con seis altavoces, retrovisores exteriores pintados en color de la carrocería con ajuste eléctrico y calefacción y
sistema de control de velocidad de crucero (excepto en el 1.4 D4-D).El tope de gama, denominado
“Sol", además de lo anterior incluye
sistema de arranque con llave electrónica y pulsador “Smart entry", que abre las puertas de forma automática, sistema de encendido de luces y limpiaparabrisas automático, retrovisor interior electrocrómico, climatizador automático y
llantas de aleación ligera con neumáticos 205/55 R16 (la misma medida que el resto de versiones de la gama).Entre las opciones que ofrece la marca se encuentran la pintura metalizada (350 euros), el aire acondicionado para la versión “Corolla" (990 euros), el climatizador automático para las versiones de acabado “Luna" (550 euros), los
faros de xenón para las versiones “Sol" (720 euros) o el sistema de navegación con pantalla táctil y cartografía en DVD y
manos libres Bluetooth para teléfonos móviles, también en las variantes “Sol" por 2.500 euros. El cambio robotizado “Multimodo" tiene un precio de 840 euros, tanto para el 1.6 VVT-i Luna como para el 1.4 D-4D Luna.

Durante la toma de contacto del Corolla Sedán por los alrededores de Madrid tuvimos la oportunidad de conducir la versión 1.4 D-4D manual de 90 CV, la menos potente de toda la gama y la verdad es que nos pareció muy interesante, pues en autopista permitía mantener unos cruceros razonables con un bajo nivel de ruido y, en principio, contenidas cifras de consumo.
Dejando aparte las diferencias estéticas con el Auris, el Corolla Sedán tiene muy buena presencia, incluso parece estar en una categoría superior (el Avensis de primera generación era dos centímetros más corto que éste). Es un coche cómodo en general, práctico, silencioso y con una capacidad formidable, un modelo muy recomendable por su posicionamiento en la categoría.
|
El Corolla Sedán está disponible con
dos mecánicas Diesel turboalimentadas de 1,4 y 2,0 litros de capacidad D4-D (90 y 126 CV) y con
una de gasolina 1.6 VVT-i de 124 CV de potencia, ya conocidos en el Auris y en otros modelos de la marca nipona (de momento no se contempla la posibilidad del 1.4 de gasolina ni tampoco una carrocería familiar). La versión 2.0 D4-D, estrenada en el Avensis, se ofrece exclusivamente con caja de cambios manual de seis relaciones, mientras que en las otras dos se puede escoger entre
cambio manual o Multimodo de cinco velocidades con embrague robotizado.Son tres los niveles de acabado disponibles para el nuevo Corolla Sedán, todos ellos con una
dotación de elementos de seguridad muy completa en laque se incluyen de serie 9 airbag, sistema de frenos ABS con distribuidor electrónico de la fuerza de frenada, ayuda de emergencia y
control de tracción y estabilidad. El primero, denominado simplemente
“Corolla" ya dispone de volante regulable en altura y profundidad, dirección con sistema de asistencia eléctrico, indicador de cambio óptimo de marcha, ordenador de viaje multifunción, equipo de sonido con radio CD y lector de archivos MP3 y Windows Media Audio, respaldo posterior plegable en partes asimétricas y neumáticos
205/55 R 16 sobre llanta de chapa.El escalón siguiente,
“Luna" añade sobre el anterior el
aire acondicionado, los faros antiniebla, una tapicería más lujosa, elevalunas eléctricos en las cuatro puertas, volante con mandos de audio y pomo de la palanca de cambios tapizados en cuero, equipo de audio con seis altavoces, retrovisores exteriores pintados en color de la carrocería con ajuste eléctrico y calefacción y
sistema de control de velocidad de crucero (excepto en el 1.4 D4-D).El tope de gama, denominado
“Sol", además de lo anterior incluye
sistema de arranque con llave electrónica y pulsador “Smart entry", que abre las puertas de forma automática, sistema de encendido de luces y limpiaparabrisas automático, retrovisor interior electrocrómico, climatizador automático y
llantas de aleación ligera con neumáticos 205/55 R16 (la misma medida que el resto de versiones de la gama).Entre las opciones que ofrece la marca se encuentran la pintura metalizada (350 euros), el aire acondicionado para la versión “Corolla" (990 euros), el climatizador automático para las versiones de acabado “Luna" (550 euros), los
faros de xenón para las versiones “Sol" (720 euros) o el sistema de navegación con pantalla táctil y cartografía en DVD y
manos libres Bluetooth para teléfonos móviles, también en las variantes “Sol" por 2.500 euros. El cambio robotizado “Multimodo" tiene un precio de 840 euros, tanto para el 1.6 VVT-i Luna como para el 1.4 D-4D Luna.

Durante la toma de contacto del Corolla Sedán por los alrededores de Madrid tuvimos la oportunidad de conducir la versión 1.4 D-4D manual de 90 CV, la menos potente de toda la gama y la verdad es que nos pareció muy interesante, pues en autopista permitía mantener unos cruceros razonables con un bajo nivel de ruido y, en principio, contenidas cifras de consumo.
Dejando aparte las diferencias estéticas con el Auris, el Corolla Sedán tiene muy buena presencia, incluso parece estar en una categoría superior (el Avensis de primera generación era dos centímetros más corto que éste). Es un coche cómodo en general, práctico, silencioso y con una capacidad formidable, un modelo muy recomendable por su posicionamiento en la categoría.
|
El Corolla Sedán está disponible con
dos mecánicas Diesel turboalimentadas de 1,4 y 2,0 litros de capacidad D4-D (90 y 126 CV) y con
una de gasolina 1.6 VVT-i de 124 CV de potencia, ya conocidos en el Auris y en otros modelos de la marca nipona (de momento no se contempla la posibilidad del 1.4 de gasolina ni tampoco una carrocería familiar). La versión 2.0 D4-D, estrenada en el Avensis, se ofrece exclusivamente con caja de cambios manual de seis relaciones, mientras que en las otras dos se puede escoger entre
cambio manual o Multimodo de cinco velocidades con embrague robotizado.Son tres los niveles de acabado disponibles para el nuevo Corolla Sedán, todos ellos con una
dotación de elementos de seguridad muy completa en laque se incluyen de serie 9 airbag, sistema de frenos ABS con distribuidor electrónico de la fuerza de frenada, ayuda de emergencia y
control de tracción y estabilidad. El primero, denominado simplemente
“Corolla" ya dispone de volante regulable en altura y profundidad, dirección con sistema de asistencia eléctrico, indicador de cambio óptimo de marcha, ordenador de viaje multifunción, equipo de sonido con radio CD y lector de archivos MP3 y Windows Media Audio, respaldo posterior plegable en partes asimétricas y neumáticos
205/55 R 16 sobre llanta de chapa.El escalón siguiente,
“Luna" añade sobre el anterior el
aire acondicionado, los faros antiniebla, una tapicería más lujosa, elevalunas eléctricos en las cuatro puertas, volante con mandos de audio y pomo de la palanca de cambios tapizados en cuero, equipo de audio con seis altavoces, retrovisores exteriores pintados en color de la carrocería con ajuste eléctrico y calefacción y
sistema de control de velocidad de crucero (excepto en el 1.4 D4-D).El tope de gama, denominado
“Sol", además de lo anterior incluye
sistema de arranque con llave electrónica y pulsador “Smart entry", que abre las puertas de forma automática, sistema de encendido de luces y limpiaparabrisas automático, retrovisor interior electrocrómico, climatizador automático y
llantas de aleación ligera con neumáticos 205/55 R16 (la misma medida que el resto de versiones de la gama).Entre las opciones que ofrece la marca se encuentran la pintura metalizada (350 euros), el aire acondicionado para la versión “Corolla" (990 euros), el climatizador automático para las versiones de acabado “Luna" (550 euros), los
faros de xenón para las versiones “Sol" (720 euros) o el sistema de navegación con pantalla táctil y cartografía en DVD y
manos libres Bluetooth para teléfonos móviles, también en las variantes “Sol" por 2.500 euros. El cambio robotizado “Multimodo" tiene un precio de 840 euros, tanto para el 1.6 VVT-i Luna como para el 1.4 D-4D Luna.

Durante la toma de contacto del Corolla Sedán por los alrededores de Madrid tuvimos la oportunidad de conducir la versión 1.4 D-4D manual de 90 CV, la menos potente de toda la gama y la verdad es que nos pareció muy interesante, pues en autopista permitía mantener unos cruceros razonables con un bajo nivel de ruido y, en principio, contenidas cifras de consumo.
Dejando aparte las diferencias estéticas con el Auris, el Corolla Sedán tiene muy buena presencia, incluso parece estar en una categoría superior (el Avensis de primera generación era dos centímetros más corto que éste). Es un coche cómodo en general, práctico, silencioso y con una capacidad formidable, un modelo muy recomendable por su posicionamiento en la categoría.
|