Todos los coches tendrán que hacer ruido desde hoy: la UE obliga al nuevo avisador acústico

Desde hoy es obligatorio que todos los coches eléctricos o híbridos nuevos fabricados en la UE equipen un avisador acústico.

Coche eléctrico ruido 1200
Coche eléctrico ruido 1200

Aquello de “Silencio, se rueda” aplicado a los coches eléctricos va a pasar a la historia. Porque desde hoy mismo entra en vigor la obligatoriedad de que todos los coches eléctricos e híbridos fabricados en la Unión Europea equipen un avisador acústico que alerte de su presencia en la vía a peatones, ciclistas y otros usuarios de vehículos de movilidad personal.

Varios estudios han puesto de manifiesto durante los últimos años la peligrosidad de los coches eléctricos e híbridos para peatones y ciclistas cuando circulan a bajas velocidades. Según un estudio de la ONCE de hace algunos años, la probabilidad de atropello aumentaba el 40% cuando los coches eran silenciosos.

Por esto, y también por las elevadas cifras de siniestralidad frente a vehículos de combustión tradicionales, la Unión Europea decidió tomar cartas en el asunto. Hace dos años, en julio de 2019, la UE obligó a los coches eléctricos puros y a los eléctricos híbridos de nueva homologación a emitir algún tipo de sonido para que pudieran ser percibidos por los demás usuarios de la vía. Ahora, dos años después, esta obligatoriedad ya se extiende a todos los nuevos modelos que se comercialicen en territorio europeo.

Así es el avisador acústico para los coches eléctricos e híbridos

Los coches eléctricos e híbridos deberán incorporar a partir de ahora los Sistemas de Alerta de Vehículos Acústicos o AVAS (por sus siglas en inglés). De esta forma, los vehículos emitirán sonidos cuando circulen a menos de 30 km/h o cuando vayan marcha atrás. Se ha fijado este límite porque los estudios han demostrado que a mayor velocidad el ruido que producen las ruedas al rozar con el asfalto es suficiente para detectar la presencia del vehículo. Además, el nuevo sistema de alerta no podrá ser desactivado voluntariamente por los conductores.

Los fabricantes pueden elegir el nivel de ruido, aunque la normativa exige que sea similar al de un motor de combustión tradicional (oscilando entre los 56 y 75 decibelios).

 

Archivado en:

Los radares de ruido comienzan sus pruebas con el objetivo de multar ya en 2021

Relacionado

Los nuevos radares de ruido, ya a prueba: así son y cómo multan a los coches

Los coches tendrán que hacer ruido: en 2021 será obligatorio un avisador acústico

Relacionado

Los coches tendrán que hacer ruido: en 2021 será obligatorio un avisador acústico