Los japoneses, muy cerca de sus aliados de Renault, exhiben por primera vez en España el Almera Tino, un coche que saldrá a la calle durante el próximo verano. A su lado, los hermanos mayores, los Almera y Máxima QX, principales exponentes de las gamas altas de Nissan en cuanto a turismos. En lo que respecta a los todo terreno, la firma nipona expone los renovados Terrano II y los recién aparecidos Nissan GR, que estrenan un brioso motor de 158 CV, con cuatro cilindros e inyección directa.Los aficionados al cuatro por cuatro pueden probar estos dos últimos vehículos en la pista todo terreno que ha montado Nissan en el patio que divide los pabellones pares de los impares. Allí, en una zona ambientada en el lejano Oeste, se ha dispuesto una serie de obstáculos, badenes y saltos que harán las delicias de los conductores arriesgados.
Una fastuosa berlina obtenida a partir del 607 y denominada Paladine es lo que más sorprende del estand de esta compañía francesa. El Paladine es un coche de alto lujo, dotado de los principales adelantos en mecánica y confort para hacer de los viajes algo más que un placer.Junto a este palacio rodante, los franceses exhiben la versión deportiva del 607, el Feline, un coche más propio de las películas de Batman que de las carreteras normales. Largo y bajo, el Feline parece un bólido de los que antaño escribieron la leyenda de la Fórmula 1. Unas branquias en los laterales le dan un espectacular aspecto de ferocidad. Otra de las novedades de Peugeot es el 206 Coupé Cabriolet, una evolución del 206 normal.
La multinacional francesa es una de las marcas más arraigadas en España. Su estand, uno de los más llamativos de la muestra, tiene como principales atractivos los modelos de aire futurista Avantime, mezcla de monovolumen y coupé, y el Vel Satis, un "concept car" muy plano, buque insignia de una nueva generación de vehículos de alto nivel dentro de la casa del rombo. Renault hace mucho hincapié en el diseño, en la capacidad de sus ingenieros para crear coches. Pero también están sus modelos más convencionales, o no tanto, como el espectacular Clio de 172 CV que acaba de salir al mercado.
La firma británica, tan atribulada en los últimos meses, se presenta por primera vez bajo la égida del Grupo Phoenix, su nuevo propietario. Además de dar a conocer el nombre de su nuevo presidente ejecutivo, Kevin Howe, los representantes de Rover todavía llevan consigo los coches de la división Land Rover, que ha pasado a depender de Ford. En el apartado destinado a estos todo terreno se puede admirar la edición 30º aniversario de un coche que ha hecho historia, el Range Rover, todo un clásico remozado y más capaz que nunca, sobre todo el modelo V8 de 4.6 litros y 225 caballos.Los pequeños coches smart también tienen su representación en este animado Salón. En su zona se exhibe toda la gama de modelos que ofrece smart, además de los nuevos colores disponibles para las carrocerías y los interiores. Se pueden elegir los tonos "Path Red", "Aqua Vanilla" y la serie "Bay gray metallic".
También se muestra el modelo más novedoso de la firma, el Cabrio, un divertido biplaza descapotable de 55 CV. Junto a él, y como modelo estrella, está el smart tres litros, uno de los reyes del miniconsumo urbano.