Todas las inspecciones de ITV que tienes que pasar a tu coche: cuándo y por qué

La ITV es mucho más que la revisión periódica que pasamos a nuestro coche. Te contamos todas las inspecciones que podemos realizar a un automóvil.

Todas las inspecciones de ITV que tienes que pasar a tu coche: cuándo y por qué
Todas las inspecciones de ITV que tienes que pasar a tu coche: cuándo y por qué

Cuando hablamos de ITV solemos pensar en la revisión periódica de nuestro vehículo, ya sea a los cuatro años, anual o bianual. En ella se comprueba que el automóvil funcione correctamente, sobre unos estándares mínimos que controlan las suspensiones, los frenos o la emisión de gases, entre otros elementos.

Sin embargo, tal y como recuerda Madrid ITV, el caso anterior hace referencia a las inspecciones técnicas periódicas, pero las revisiones técnicas que podemos pasar a nuestros vehículos son muchas y dependen del estado del mismo, de si queremos hacer alguna modificación o si necesitamos homologar un elemento nuevo, entre otras posibilidades. A continuación te detallamos todos los supuestos:

Antes de ponerte en marcha

Una de las cosas que tenemos que saber es que la primera vez que nos acercamos a una ITV con un coche nuevo, éste ya ha pasado antes una Inspección Técnica de Vehículos. Todos los vehículos necesitan ser homologados en nuestro país, por lo que para circular tienen que cumplir unos mínimos.

Así, las Inspecciones técnicas previas a la matriculación son necesarias para los vehículos que no han sido matriculados, vengan de donde vengan, los automóviles matriculados procedentes de detro y de fuera de la UE o aquellos en los que la residencia se traslada a España. De igual modo, es necesario que los vehículos que no cuenten con una homologación obligatoria europea, como automóviles de cuerpo diplomático, también tendrán que enfrentarse a este examen.

Otro caso es el de los vehículos históricos. Pese a que un automóvil lleve varias décadas circulando no lo convierte en un automóvil histórico. Para que el coche reciba esta catalogación es necesario realizar un estudio técnico firmado por un profesional que debe ser comprobado en una inspección técnica.

Por último, otra opción es realizar una inspección técnica voluntaria. Cualquier coche puede someterse a la prueba si se realizan los trámites requeridos. Esta puede ser una buena opción si estamos pensando en vender nuestro coche y queremos ofrecer un extra de confianza. También si la fecha de caducidad nos coincide con una salida vacacional y queremos dejarlo todo a punto antes de que nos caduque el plazo.

Todas las inspecciones de ITV que tienes que pasar a tu coche: cuándo y por qué

Para que un coche sea histórico se necesita algo más que tener muchos años

Cuándo es necesario

Aunque, como hemos dicho, una inspección técnica se puede realizar voluntariamente, lo más habitual es que pasemos por la oficina cuando nos veamos obligados a ello. En este caso hablamos Inspecciones requeridas los organismos recogidos en el Reglamento General de Vehículos. En este caso son necesarias para dejar constancia que el automóvil se encuentra en buen estado.

Otra posibilidad es que necesitemos un duplicado de la ficha técnica. Si es así, no es suficiente con pedirlo en una oficina, será necesario que volvamos a examinar a nuestro automóvil. Del mismo modo, si necesitamos que en la ficha técnica se recoja una anotación o corrección específica también tendremos que someternos a ella.

Más específicas son las inspecciones de pesaje. Si trabajas habitualmente con mercancias es posible que ya lo conozcas. Existe un examen de pesaje en el que se confirma el peso del mismo, una información requerida para acceder a algunos lugares o recibir una u otra clasificación.

Todas las inspecciones de ITV que tienes que pasar a tu coche: cuándo y por qué

Cambiar elemento de un coche necesita pasar un examen técnico

Reformas voluntarias u obligatorias

En el caso de que queramos reformar parte de un automóvil, también es necesario presentarnos a una inspección técnica. En primer lugar, para homologar un nuevo elemento en un vehículo, reformar uno ya existente o sustituirlo por otro es necesario realizar un examen en el que se confirme que lo modificado cumple el Manual de Reformas de Vehículos.

Del mismo modo, para que un vehículo accidentado pueda volver a circular con total normalidad, será necesario que una inspeccion técnica confirme que un automóvil ha restituido los elementos dañados por otros que devuelvan la función original a los mismos.

Por último, existe otro tipo de inspección imprescindible si se quiere cambiar el uso del vehículo. Por ejemplo, si un vehículo mixto pensado para un uso industrial queremos convertirlo en un turismo, será necesario contar con un informe del fabricante que especifique que ese coche también se fabrica para un fin no comercial y, a continuación, acudir a una ITV para que nos confirmen el cambio. Lo mismo sucede con los coches de autoescuela que dejan de serlo.

Averías, ITV en regla… todos los ciudadanos podrán acceder a los datos técnicos de los coches

Relacionado

Averías, ITV en regla… todos los ciudadanos podrán acceder a los datos técnicos de los coches

Así suspende coches la ITV por el nuevo control de emisiones: asegúrate

Relacionado

Así suspende coches la ITV por el nuevo control de emisiones: asegúrate