Así subirá ya el litro de diésel y gasolina: cuánto costará más llenar cada depósito del coche

Durante los dos próximos años vas a comprobar cómo la factura del depósito de combustible de tu coche se encarece. Así lo regula ya un próximo Real Decreto del Gobierno, ¿pero cuánto lo notarás?

El precio del litro de diésel y gasolina subirá en dos fases, hasta 2022. Calculamos cuántos nos costará llenar el depósito.
El precio del litro de diésel y gasolina subirá en dos fases, hasta 2022. Calculamos cuántos nos costará llenar el depósito.

Vete haciendo ya a la idea: muy pronto, pagarás más por repostar tu coche. Y no, no es a través del llamado nuevo Impuesto al diésel que lleva ya meses rumoreándose como una nueva estrategia política. No, esta vez no te vas a librar tampoco si tu coche es de gasolina. El motivo del encarecimiento del litro de carburante va a ser un nuevo Real Decreto del Gobierno, ya presentado a día de hoy como proyecto, con el que se modificará uno anterior de 2016 y que tiene como objetivo fomentar el uso de los biocarburantes en España.

Previsiblemente, este nuevo Real Decreto se aprobará durante este próximo mes de septiembre, si no cambian los planes del Gobierno. El incremento que supondrá tanto en el litro del diésel como el de gasolina lo sentirás además progresivamente, ya que se trata en realidad de un plan con objetivos concretos y marcados para 2021 y 2022, es decir, en dos fases distintas.

Pero, ¿por qué se encarecerá realmente el precio del combustible? Con el nuevo Real Decreto realmente se establece ya un mayor porcentaje de combustibles ecológicos tanto en el diésel como en la gasolina, superando los límites máximos actuales. Es decir, si actualmente se establece en un 8,5 por ciento la obligatoriedad de biocarburante, en 2021 esta cifra se incrementará al 9,5 por ciento y, en 2022, al 10 por ciento, el objetivo final.

Así subirá ya el litro de diésel y gasolina: cuánto costará llenar cada depósito
Así subirá ya el litro de diésel y gasolina: cuánto costará llenar cada depósito.

Lo que te costará de más repostar hasta 2022

Por tanto, a mayor cantidad de un más caro biocombustible, mayor precio del litro de carburante final. Entendido hasta aquí, pero, ¿cuánto supondrá ya esta subida real? Según nuestros primeros cálculos, el precio del diésel antes de impuestos se incrementará en total entre 2,4 y 4,6 céntimos de euro por litro hasta el año 2022, lo que supone una subida final superior a un 7 por ciento. Por su parte, la gasolina se encarecerá algo menos: entre 0,27 y 0,96 céntimos por cada litro, es decir, un incremento final de aproximadamente un 1,6 por ciento más.

Visto así, ya entendemos que nuestro bolsillo pagará finalmente esta apuesta por los biocarburantes, pero vayamos a ejemplos más concretos para hacernos mejor a la idea. Arrancamos por un coche diésel y, planteando un depósito medio de 50 litros, llenarlo nos costará en los próximos años entre 1,2 y 2,3 euro más. Si es de gasolina, entre 0,13 y 0,48 euros más cada repostaje completo.

Y si por último calculamos cuánto pagaremos de más cada año completo, pues teniendo en cuenta un kilometraje aproximado de unos 20.000 km al año, y estableciendo un diésel tipo medio que gasta realmente unos 5 l/100 km, nos costará el sobreprecio entre 24 y 46 euros más cada año, sin contar impuestos. Con un vehículo de gasolina, que emplee de media unos 6,5 l/100 km de gasto, esta cifra se reducirá hasta un valor de entre 3,50 y 12,50 euros al año.  

 

 

Archivado en:

El precio de los combustibles subirá.

Relacionado

El Gobierno subirá por decreto el precio del diésel y la gasolina: cuánto pagaremos de más

El precio del diésel y la gasolina sigue subiendo: tendencia y las gasolineras más baratas

Relacionado

El precio del diésel y la gasolina sigue subiendo: tendencia y las gasolineras más baratas