¿Son seguros los coches autónomos? Tesla reconoce un nuevo accidente mortal

Al atropello mortal de una mujer provocado por un vehículo de Uber en Arizona se suma el fallecimiento de otro hombre que viajaba en un coche autónomo de Tesla.

Marina Gª del Castillo. Twitter: @MarinaAutopista

¿Son seguros los coches autónomos? Tesla reconoce un nuevo accidente mortal
¿Son seguros los coches autónomos? Tesla reconoce un nuevo accidente mortal

Tesla ha reconocido que el coche que chocó el mes pasado contra una barrera en Mountain View (California) tenía activado el sistema automático de conducción pilotada (el coche conducía solo). El conductor del vehículo, Walter Huang, de 38 años, y que trabajaba como ingeniero para Apple, poco después del accidente, falleció en un hospital cercano.

Tesla ha asegurado que el sistema automático estaba activado y que Huang no puso las manos en el volante hasta seis segundos antes del accidente, algo que no impidió que el coche chocara contra una barrera de la carretera.

El sistema de conducción automático es capaz de frenar y acelerar como si de un conductor se tratara y, además, permite a los pilotos retirar sus manos del volante durante periodos prolongados de tiempo, aunque Tesla específicamente exige a los usuarios que mantengan “en todo momento” las manos en el volante, algo que no hizo Huang.

Dudas sobre la seguridad de los coches autónomos

La muerte de Huang, la primera de un conductor de un vehículo Tesla en modo automático, ha generado dudas sobre la seguridad de los sistemas autónomos de conducción. Y es que el pasado 18 de marzo un vehículo autónomo de la compañía de transporte Uber atropelló y acabó con la vida de una mujer en Tempe (Arizona, Estados Unidos). Como consecuencia de este suceso, Toyota suspendió las operaciones con vehículos autónomos que tiene en el área de San Francisco (California) y en Ann Arbor (Michigan), donde está ubicado su centro de investigación.

El accidente del vehículo autónomo de Uber ha marcado un punto de inflexión en el devenir de la compañía, puesto que también ha suspendido sus pruebas sin conductor no solo en Tempe, sino también en Pittsburgh (Pensilvania). En esta ciudad estadounidense es donde se encuentra el laboratorio de investigación de Uber y donde se inició el experimento de la conducción autónoma.

También te puede interesar

Una mujer muere atropellada por un coche autónomo de Uber

Uber cancela sus pruebas de coches autónomos por accidente

Investigan a Tesla y General Motors por accidentes con coches autónomos