Por parte de los transportistas, acudieron a la cita los representantes de Asintra, que estuvieron secundados por Copyme, la Confederación de Pequeñas y Medianas Empresas. El Gobierno municipal de Madrid contó con María Tardón, tercera teniente de alcalde, y Sigfrido Herráez, responsable de Movilidad Urbana. La oposición estuvo representada por Eugenio Morales, especialista del PSOE en asuntos de tráfico.
Entre todos debatieron propuestas y presentaron soluciones para el problema del tráfico, que amenaza con ahogar a la ciudad.
El objetivo, según Herráez, es reducir el uso del coche particular y fomentar el empleo del transporte colectivo, "sea público o privado".
Entre las soluciones presentadas, destaca el incremento de la vigilancia en los carriles bus y taxi y en el aeropuerto de Barajas. También se ha propuesto la diferenciación especial en las paradas de transporte público o la implantación, en los centros de trabajo con un número de empleados importante, de rutas colectivas.
Por su parte, el PSOE ha anunciado que presentará una serie de propuestas para contribuir a la mejora del tráfico: ampliación de los servicios de la EMT hasta la M-40, construcción de aparcamientos en torno a esta vía, redistribución de las líneas de transporte en superficie y reevaluación de la pertinencia de las autopistas de peaje.
Soluciones para el tráfico de Madrid
Los responsables del tráfico en la capital de España buscan soluciones a toda velocidad. Ayer, una reunión multilateral agrupó en una "tormenta de ideas" al Ayuntamiento, transportistas, taxistas y federaciones de padres de alumnos. Esta mesa de negociación es parte del Pacto por la Movilidad.
