Skoda había sido tradicionalmente la marca del grupo Volkswagen (exceptuando las firmas de lujo Lamborghini y Bentley) que peores resultados de ventas obtenía. Sin embargo, la situación ha cambiado: en 2004, la automovilística checa matriculó 451.675 vehículos, 12.000 más que un año antes, según asegura el diario “Expansión". Son datos positivos para Skoda, pero dejan en mal lugar a Seat, constructor que pasa a ocupar el último puesto en la lista de ventas del consorcio. La marca española comercializó 442.088 coches en 2004. Cuando Volkswagen se hizo con el control de la firma checa, en 1991, ésta vendía 170.000 unidades de su único modelo, el Favorit. Poco a poco, ha ido desplazando a Seat, gracias a sus menores costes laborales, y, en 2003, ya produjo más vehículos que la automovilística española (437.554 frente a 436.933). Skoda, además, también es más rentable que Seat.La compañía situada en la Zona Franca de Barcelona explica estos resultados aludiendo a su transformación: las inversiones que ha realizado para convertirse en la firma deportiva del consorcio la obligan a buscar rentabilidad, no volumen de ventas.A pesar de los esfuerzos realizados, parece que los vehículos de la nueva etapa de Seat no acaban de cuajar. Las ventas del Altea y del Toledo, que se presentaron el año pasado, no cumplen los objetivos esperados. Los modelos que más éxito están teniendo son el Ibiza y el León, que ya tiene sustituto. ¿Será este coche, con una apariencia decididamente dinámica, el revulsivo que la marca necesita?Por su parte, Skoda forma parte de las firmas “clásicas" del grupo y su objetivo es aumentar las matriculaciones, aprovechando los bajos precios de sus modelos. Además, la marca está entrando en todos los segmentos del mercado y se está introduciendo en las regiones con más posibilidades de expansión, como India o China. Seat, sin embargo, se ha concentrado en su diversificación en América Latina y no tiene presencia en la Europa del Este, coto de la firma checa.Seat supera a Skoda en facturación: el año pasado, la española arrojó un resultado de 5.861 millones de euros, frente a los 5.147 de la automovilística checa. No obstante, los analistas aseguran que los resultados hubieran sido distintos si la firma barcelonesa no hubiera acumulado vehículos en “stock" a finales de año.Volkswagen saca bastante rendimiento de Seat, ya que el grupo no paga impuestos en nuestro país gracias a los créditos fiscales con los que cuenta la marca española, debido a las pérdidas que sufrió en los años 90. Además, Seat aporta al consorcio germano la compra de componentes y servicios, ya que los fabricantes comparten plataformas y han de comprar los motores, ejes, cambios… a las fábricas alemanas.
Skoda supera en ventas a Seat
Por primera vez, Skoda ha superado las ventas de Seat, convirtiendo a la automovilística española en la última marca del grupo Volkswagen. El fabricante checo ha registrado durante años el menor volumen de matriculaciones del consorcio, pero la situación acaba de cambiar.