¿Son las versiones microhíbridas el nuevo diésel? Con la ausencia de una opción diésel en su gama, el nuevo Peugeot 408 Hybrid atraerá seguramente a aquellos clientes que busquen un coche con un bajo consumo pero que no puedan, o sencillamente no quieran, comprar uno de los dos motores híbridos enchufables con los que también cuenta este SUV coupé.
Nuevo Peugeot 408 Hybrid con tecnología micro-híbrida
Efectivamente, el Peugeot 408 lanza las versiones Hybrid, con tecnología de hibridación suave MHEV, que unen altas prestaciones con un bajo nivel de consumo y emisiones y todas las ventajas de la etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico.
La nueva motorización híbrida de este atractivo SUV coupé desarrolla, gracias a su motor turbo de gasolina 1.2 PureTech de tres cilindros, una potencia de 136 CV y está asociado a una caja de cambios de doble embrague e-DCS6 que integra un motor eléctrico de 28 CV alimentado por una batería de 48 V de 0,9 kWh (0,4 kWh netos).

Todo el placer de conducir y altas prestaciones, pero con un bajo consumo
Peugeot anuncia para este nuevo 408 Hybrid un consumo combinado de 5,1 l/100 km y unas emisiones medias de CO2 de 114 g/km, frente a los 6 l/100 km y 136 g/km de la variante PureTech 130 EAT8.
El nuevo Peugeot 408 Hybrid también ofrece una autonomía en modo 100% eléctrico de aproximadamente 1 kilómetro a velocidades inferiores a 30 Km/h. Sin embargo, y gracias a la recarga automática de la batería durante las deceleraciones, según la marca podría hacer posible circular con “cero emisiones” durante el 50% de los trayectos en ciudad. Por otro lado, por medio del “efecto boost”, el motor eléctrico de 21 kW asiste al propulsor de gasolina PureTech para mejorar la aceleración, sobre todo a regímenes bajos.

Una oferta atípica en el mercado
Aunque Peugeot todavía no ha comunicado los precios de este nuevo 408 Hybrid, el coste adicional respecto al PureTech 130 debería rondar los 1.000 euros, según apuntan algunos medios franceses como L`argus. Que también hablan de una apertura de pedidos prevista para el 1 de marzo de 2024, mientras que las primeras entregas llegarían en el mes de abril.
Sin apenas rivales directos, el modelo de la marca del león se encontrará en su recorrido con el Skoda Octavia, también con tecnología micro-híbrida, de 150 CV y el híbrido Renault Rafale de 200 CV. Queda por ver si este motor permitirá hacer despegar al 408 en el mercado, actualmente con unas cifras muy tímidas.
En la parte alta de la gama del Peugeot 408 aparecen las versiones Plug-in Hybrid, con 225 CV y 180 CV respectivamente. Dentro de solo unos meses, a finales de 2024, este SUV coupé también sumará una alternativa 100% eléctrica a su catálogo.

Mucho espacio interior y tecnología
Con 4,69 m de largo y una batalla de 2,69 m, el 408 ofrece una gran habitabilidad, como demuestran sus 188 mm de espacio para las rodillas en la segunda fila. Cuenta con un amplio maletero de 536 litros, que pueden llegar a los 1.611 litros con los respaldos de los asientos traseros plegados. Según acabados, los asientos envolventes pueden estar realizados en tres materiales, entre ellos el exclusivo Alcantara, y disponer de calefacción y función masaje. El aluminio, por otra parte, está muy presente en el habitáculo, con detalles en el salpicadero y los paneles de las puertas, y en algunos elementos como las taloneras y los pedales.
El 408 también cuenta con la última generación del puesto de conducción Peugeot i-Cockpit con las funciones de ayuda a la conducción más avanzadas, respaldadas por 6 cámaras y 9 radares. Entre su arsenal tecnológico destacan el Regulador de Velocidad Adaptativo con Función Stop&Go, el sistema Night Vision, que permite detectar la presencia de peatones, ciclistas o animales en la calzada antes de que los grupos ópticos los iluminen, el control de ángulo muerto de largo alcance (75 m) y la Alerta de Tráfico Trasero, que permite maniobrar y dar la marcha atrás con el mayor nivel de seguridad.