Si no pasas la ITV, aunque tengas el coche parado, te pueden sancionar

Todos los vehículos de nuestro país, aunque estén en el garaje, deberán tener pasada la ITV o será sancionados con multas de hasta 200 euros. Así lo recuerda la DGT en un aviso que está siendo enviando a los titulares de los 1,5 millones de vehículos españoles que no se han sometido puntualmente a la inspección oficial.

Alejandra Otero

Si no pasas la ITV, aunque tengas el coche parado, te pueden sancionar
Si no pasas la ITV, aunque tengas el coche parado, te pueden sancionar

A principios de año, la Dirección General de Tráfico estrenaba un nuevo sistema para detectar a todos aquellos coches que no han pasado la ITV. Se trata del programa informático ITICI (Intercambio Telemático de la Inspección Técnica de Vehículos) que cruza los datos de la Inspección Técnica de Vehículos con los de la Dirección General de Tráfico. En total un millón y medio de coches de más de cuatro años circulan por las carreteras sin haber pasado la ITV. En base a ello, Tráfico ya ha alertado a 2.400 titulares de la obligación de someter sus vehículos a la inspección técnica.

 

Tráfico recuerda que todo vehículo matriculado, aunque no se mueva, debe de tener en regla la ITV. Con el nuevo sistema, incluso en estos casos, los dueños podrían ser sancionados con hasta 200 euros si, tras recibir la notificación, no someten al vehículo a la inspección oficial. Incluso la DGT, en ciertos casos, solicitará la baja del mismo.

 

Según los datos que maneja Tráfico, el caso más grave se encuentra en las furgonetas, las cuales engrosan un 40 por ciento de los vehículos que no cuentan con ITV y que están circulando actualmente por las carreteras de nuestro país. Asimismo, las motocicletas y ciclomotores están por encima de este incumplimiento, con cifras cercanas también al 40 por ciento. Por su parte, los turismos engrosan el 15 por ciento del total.

 

La avanzada edad de nuestro parque automovilístico es una de las principales causas de que tan alto porcentaje de los vehículos españoles no se sometan a la inspección. En muchos casos, la reparación supone un coste superior al del propio vehículo, por lo que el dueño se resiste al desembolso de dicho dinero para ponerlo a punto a fin de pasar la ITV. La crisis se presenta una vez más como la culpable en último término de esta situación: los conductores españoles no pueden permitirse la compra de un vehículo nuevo, lo que sitúa al parque móvil de España como uno de los más envejecidos de Europa, sólo por detrás de Grecia y Estonia.