El 208 ha sido una fórmula de éxito para Peugeot. Ha sido un superventas en Europa desde su lanzamiento y ahora se actualiza. Si el Dacia Sandero sigue siendo en todo lo que va de año el modelo más vendido, con 19.655 unidades, el 208 es su gran perseguidor, habiendo matriculado en España nada menos que 15.271 coches en el mismo período y concluyendo en el último mes, el de septiembre, como el utilitario más vendido de todos, con 1.721 unidades frente a las 1.372 del Sandero, según las cifras de ANFAC.
Así se actualiza el Peugeot 208
Pues bien, para mantener esta buena posición y seguir creciendo en su segmento, el Peugeot 208 se renueva y llega este mes ya al mercado con la nueva imagen de la marca, sobre todo en logotipos e imagen lumínica con sus famosas garras en los laterales del frontal ya vistas en el hipercar 9X8 y los nuevos 508 y 508 SW.
Todos los 208 llevan esta imagen lumínica, pero en las versiones GT, esta característica luminosa se extiende a la función de iluminación de los faros LED completos utilizando tres módulos ópticos independientes. Por supuesto lleva el nuevo logotipo de la marca en el centro y la parrilla cuenta con un patrón en color de la carrocería dando una sensación 3D.

Detrás lleva el nombre de la marca en grande, tan de moda en la actualidad, y sus grupos ópticos también tienen esa garras pero en horizontal. Y para terminar con su estética, equipa nuevas llantas de 16” y 17”. Y está disponible en siete colores de carrocería: Amarillo Agueda, Gris Selenio, Gris Artense, Negro Perla, Blanco Banquise, Rojo Elixir y Azul Vertigo. Todos con retrovisores negros brillantes, independientemente del color elegido, y la versión GT viene de serie con los pasos de rueda en negro brillante (y, como opción, techo negro).
Peugeot 208 2024: interior y acabados
En el interior, el Peugeot 208 que ya está a la venta mantiene el famoso i-cockpit con una pantalla digital actualizada y otra en el centro ahora de 10 pulgadas frente a la de 7” anterior. La caja de cambios manual tiene una palanca con un pomo rediseñado, mientras en los automáticos se mantiene el mismo selector introducido en 2022.
La gama está ya basada en tres versiones: ALLURE, ACTIVE, GT, y cinco motorizaciones, incluyendo el nuevo motor eléctrico de 115 kW/156 CV, que ofrece una autonomía de 400 kilómetros, y los nuevos motores HYBRID 100 y HYBRID 136.

Si nos centramos en el eléctrico e-208 ofrece un motor eléctrico de 115 kW/156 CV, combinado con una batería de 51 kWh de capacidad, que proporciona una autonomía de 400 km. Hay disponibles dos tipos de cargadores a bordo para adaptarse a todas las necesidades y soluciones de carga: de serie, un cargador monofásico de 7.4 kW y, como opción, un cargador trifásico de 11 kW. Los tiempos estimados de recarga del 20% al 80% son de menos de 25 minutos desde un cargador rápido (100 kW), 4 horas y 40 minutos desde un Wallbox (7.4 kW) y 11 horas y 10 minutos desde un enchufe reforzado (3.2 kW).
DESCUBRE AQUÍ LOS COCHES ELÉCTRICOS MÁS INTERESANTES DEL MOMENTO
El utilitario, ahora también con tecnología micro-híbrida
También hay una oferta híbrida con tecnología de 48V instalada en la caja de cambios de doble embrague e-DCS6 que se combina con el motor de gasolina PureTech de última generación de 100 CV y 136 CV. Según la marca: “Gracias a una batería que se recarga mientras se conduce, esta tecnología ofrece un par adicional a bajas revoluciones y un consumo de combustible hasta un 15% más bajo. En conducción urbana, el nuevo 208 HYBRID 100 y HYBRID 136 pueden funcionar más del 50% del tiempo en modo eléctrico de emisión cero al 100%.”
Y para completar la gama, hay versiones de motores de combustión normales como el PureTech 75 con motor de gasolina de 3 cilindros y 1.2 litros con 75 CV y caja manual de 5 relaciones; y el PureTech 100 con motor de gasolina de 3 cilindros y 1.2 litros con 100 CV con caja de 6 marchas.

Todas las versiones pueden equiparse con el sistema PEUGEOT i-Connect Advanced como opción, que cuenta con una navegación conectada de alto rendimiento de TomTom. El mapa se muestra en toda la pantalla de 10 pulgadas para facilitar la lectura.
Así es su completo equipamiento
Tampoco olvida más tomas USB-C (tres en total) a partir del acabado ALLURE, más una USB-A delante, el cargador de inducción más potente de 15W (antes de 5W) que es de serie en las versiones GT, o las cámaras de estacionamiento de alta definición, pudiendo optar a montar la delantera con vista 360º del entorno.
Y en cuanto a las ayudas a la conducción destacar el control de crucero adaptativo, el frenado de emergencia automático, reconocimiento extendido de señales de tráfico y visualización en el panel de instrumentos digital, advertencia activa de salida de carril, alerta de atención del conductor y control de ángulos muertos.
No hemos hablado de tamaño, pero el nuevo Peugeot 208 es idéntico en dimensiones al anterior, no en vano se trata de un restyling. Así que mide 4.055 mm de largo, con 1.745 mm de ancho y 1.430 mm de alto, lo que le da un tamaño muy compacto e ideal para todo uso, desde ciudad hasta amplios recorridos interurbanos, algo necesario ya que la versión eléctrica e-208 ha aumentado considerablemente su autonomía hasta los ya citados 400 km. El volumen del maletero permanece sin cambios en 309 litros (debajo de la bandeja del maletero).
El acabado ACTIVE incluye de serie aire acondicionado manual, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, espejos retrovisores eléctricos, PEUGEOT i-Cockpit® con pantalla táctil central de 10 pulgadas, toma USB-C en la parte delantera. El ALLURE añade además aire acondicionado manual, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, espejos retrovisores eléctricos, PEUGEOT i-Cockpit® con pantalla táctil central de 10 pulgadas, toma USB-C en la parte delantera.

Mientras que el GT suma con faros delanteros Full LED, cámara de estacionamiento de alta definición, acceso y arranque sin llave, iluminación ambiental personalizable, cuadro de instrumentos digital de 10 pulgadas con pantalla 3D, espejos retrovisores plegables eléctricamente con iluminación de bienvenida, arcos de rueda en negro brillante, distintivos GT.
El nuevo Peugeot 208 ya está por tanto a la venta en España con esos tres acabados mencionados, anunciando su producción a partir de este mes de noviembre y contando de inicio con una Serie Especial de lanzamiento denominada E-Style, con el motor eléctrico de acceso de 136 CV. Sus primeros precios se anuncian desde 20.100 euros para la gama convencional, y desde 35.100 euros para el nuevo E-208 eléctrico.
Nuestra opinión: más y mejor para el superventas de la categoría
Le consideran un cachorro pero es más bien el rey de la selva. El 208 es el superventas de la marca y de la categoría. Su diseño cautiva y lo han actualizado para que siga siendo así. No se trata solo de añadirle la nueva imagen lumínica de la marca, sino que se trata de darle más contenido tecnológico, sobre todo teniendo en su gama la versión eléctrica que ha sido todo un éxito en la categoría. el e-208 ahora puede recorrer 400 km sin recargar, gracias a su nueva batería que permite tiempos de recarga más cortos.