Sí a la conducción acompañada

Un 50 por ciento de nuestros lectores apoya la conducción acompañada como método para aprender a circular con un coche. Este sistema, innovador para nosotros, ya se practica desde hace años en varios países de la UE y reduce eficazmente la siniestralidad el primer año de permiso.

Conducción acompañada a la vista
Conducción acompañada a la vista

En Autopista.es hemos realizado una encuesta a nuestros lectores en relación al tema de la conducción acompañada. Lo que más llama la atención es que la mitad de los encuestados y mayoría, un 50 por ciento, considera que esta forma de iniciarse al volante es mejor que el método tradicional, ya que ‘se aprende a conducir antes y mejor’.

Por el contrario, un 27 por ciento, estima que este sistema innovador, que practican desde hace años varios países de la UE, como Francia, Suecia, Reino Unido o Noruega, es peor para aprender a conducir que la vía tradicional de la autoescuela.

Finalmente, un 23 por ciento de nuestros lectores expone que no sabe qué es la conducción acompañada.

Hace menos de un mes publicábamos un extenso reportaje extenso reportaje sobre este tema. Resumiendo, se trata de un sistema que adelanta el periodo de aprendizaje en los jóvenes, que pueden ponerse a los mandos de un coche a partir de los dieciséis años siempre que vayan acompañados por un experto conductor. De esta manera, tienen que cumplir un total de 3.000 kilómetros realizando una serie de pruebas periódicas en la Jefatura de Tráfico de su país.

Según las estadísticas de estos países, la probabilidad de accidente en el primer año de carné se reduce entre un 30 y un 40 por ciento.

Pere Navarro considera esta medida positiva, aunque no se ha pronunciado definitivamente para ponerla en práctica.

Participa en nuestra nueva encuesta sobre puntos negros y siniestralidad que acabamos de publicar. ¿Qué crees que disminuiría más la siniestralidad? ¿El fin de los puntos negros o la reducción de los límites de velocidad?.