Separadores de rueda: ¿Qué son y para qué sirven?

Descubre qué son los separadores de rueda y para qué sirven, en este artículo.

Juan L. García

Separadores de rueda
Separadores de rueda

Al hablar de mejorar el comportamiento dinámico de un coche, sobre todo en curvas o en terrenos complicados, uno de los elementos que más impacto puede tener son los separadores de rueda. Aunque muchas veces se asocian únicamente a la estética, su función va mucho más allá.

Estos dispositivos no solo modifican la postura del vehículo, sino que también pueden mejorar la estabilidad y la sensación de control al volante. A continuación, te explicamos en qué consisten, qué tipos existen, cuándo se deben homologar y qué debes tener en cuenta antes de instalarlos.

¿Qué son los separadores de rueda?

Los separadores de rueda son discos metálicos que se colocan entre el buje del coche y la llanta con el objetivo de aumentar la distancia entre ambas ruedas del mismo eje. Al hacerlo, se incrementa la anchura del tren de rodaje, lo que repercute directamente en el comportamiento del vehículo, tanto en estabilidad como en estética.

Están fabricados habitualmente en aluminio o acero, y su uso es común tanto en vehículos de competición, como en todoterrenos o coches convencionales, cuyos conductores buscan mejorar el rendimiento en curva o simplemente modificar el aspecto visual del vehículo.

¿Para qué sirven los separadores de rueda?

Aunque el uso más visible es estético, porque las ruedas quedan más al ras de la carrocería, los separadores también aportan beneficios funcionales. Entre los más destacados:

  • Mayor estabilidad en curva, al ampliar la base del vehículo.
  • Mejor reparto de pesos y mayor adherencia al suelo.
  • Reducción del riesgo de vuelco en vehículos con centro de gravedad alto, como SUV o todoterrenos.
  • Mejor comportamiento en terrenos irregulares, al ofrecer mayor apoyo lateral.
  • En algunos casos, permiten adaptar llantas de distinto anclaje.

No obstante, hay que tener en cuenta que ensanchar el eje también puede suponer más resistencia al avance, lo que puede derivar en ligero aumento de consumo de combustible y mayor desgaste de neumáticos y rodamientos si no se eligen correctamente.

Tipos de separadores de rueda

Dependiendo de su diseño y funcionalidad, encontramos distintos tipos de separadores:

Separadores simples

Son los más delgados y fáciles de instalar. No requieren modificaciones en la tornillería, pero su uso está limitado a cambios de menor impacto.

Separadores de doble centraje

Fabricados en aluminio y con un sistema de doble centraje que mejora la alineación entre el buje y la llanta, reduciendo vibraciones.

Separadores de doble centraje con doble fijación

Incluyen su propio sistema de anclaje: primero se fijan al buje y luego se atornilla la llanta sobre el separador. Están recomendados para vehículos 4x4 o cuando se necesita una sujeción más robusta.

Separadores adaptadores

Permiten modificar el patrón de tornillería, ideal para montar llantas de una marca distinta a la original del coche.

Separadores universales

Disponibles en varios grosores y configuraciones de agujeros. Aunque son versátiles, requieren una instalación muy precisa para evitar vibraciones o desajustes posteriores.

¿Es necesario homologar los separadores de rueda?

Sí. Cualquier modificación que altere el ancho del eje del vehículo debe ser homologada para cumplir con la normativa española y poder pasar la ITV sin problemas.

¿Qué documentación se necesita?

  • Certificado de instalación emitido por un taller autorizado.
  • Informe de conformidad, también realizado por el taller.
  • Proyecto técnico y certificado de un ingeniero, en caso de que el ensanchamiento supere los 60 mm por eje.

Una vez reunida la documentación, el vehículo debe pasar por una revisión en la ITV donde se registrará la modificación y se incluirá en la ficha técnica.

Los separadores de rueda son una solución eficaz para quienes buscan mejorar la estabilidad del coche, aumentar la adherencia o adaptar nuevas llantas. Eso sí, su instalación debe hacerse con conocimiento y siempre cumpliendo con la legalidad vigente.

Si estás pensando en montarlos, acude a un taller especializado y asegúrate de que toda la documentación esté en regla para evitar problemas futuros. Bien usados, pueden aportar seguridad, estética y mejor comportamiento al volante.

 

Archivado en:

Par de apriete de las ruedas del coche

Relacionado

Par de apriete de las ruedas del coche: ¿Cuál es?

Ruedas motrices coche

Relacionado

Ruedas motrices: ¿Cuáles son en un coche?

Cómo se debe actuar cuando las ruedas traseras derrapan

Relacionado

¿Cómo se debe actuar cuando las ruedas traseras derrapan?

Desgaste de las ruedas delanteras por el exterior

Relacionado

Desgaste de las ruedas delanteras del coche por el exterior: ¿qué lo provoca?