Un total de 34 personas fallecieron la pasada Semana Santa en las carreteras españolas según la DGT (balance provisional a 24 horas). En esta ocasión se han registrado 7 fallecidos más que en la del pasado 2022, cuando tuvieron lugar 27. Se trata de la Semana Santa con más víctimas mortales desde 2016, cuando hubo 41 fallecidos en accidente.
La cifra de accidentes mortales, por su parte, fue de 28, es decir 3 más que en la del año pasado y pero 3 menos que en 2021. Y es que este año se han producido dos siniestros con 3 o más fallecidos, el primero en Xove (Lugo) y el segundo en Ribamontan al Mar (Catabria). En los últimos 5 años, sin contar 2020 por la pandemia, la cifra media de siniestros mortales es de 28.

Durante los 10 días y medio de operación, -desde el viernes 31 de marzo en que comenzó el dispositivo hasta la medianoche de ayer lunes- se han registrado 16,4 millones de desplazamientos, la cifra más alta de una operación especial desde que se tienen registros (año 2008).
Si analizamos los accidentes, por tipo de vía aumentan las víctimas mortales en las carreteras convencionales, 27 de los 34 fueron siniestros ocurridos en estas vías. Por tipo de accidente se elevan las victimas por salidas de la vía, 23 en total, mientras el año pasado fueron 8. En contraste, bajan los fallecidos en choques frontales de 7 a 3 respecto al año pasado.
Si atendemos al medio de desplazamiento, destaca el número de fallecidos que viajaba en turismo, 20 personas, 9 más que en 2022. La cifra más alta en diez años. Por grupo de edad, la franja que más se ha incrementado entre los fallecidos son los de 15 a 24 años, pasando de 2 a 9, mientras la de mayores de 65 representa el mayor número de personas fallecidas.
Por día de la semana, los dos sábados de semana santa fueron los días de la semana con más víctimas mortales, siendo el tramo de 7 a 13:59 el de mayor siniestralidad en total. Respecto al uso del cinturón de seguridad, 9 de los fallecidos en turismo o furgoneta no usaba el cinturón de seguridad en el momento del siniestro.