Con frecuencia los problemas no acaban cuando elegimos (por fin) la silla de coche sino que continúan a medida que el niño la utiliza. Te damos más soluciones.
Problema 6. No sé que silla elegir
Dos aspectos a tener en cuenta antes de comprar una silla: el sistema debe estar homologado con una etiqueta que indique la norma de referencia. Exija siempre la última norma de homologación, más exigente, la norma ECE 44/04.
El segundo es que debe utilizar el sistema que más se adapte al peso y a la altura del niño. El tamaño es lo importante. En cuanto al modelo, debe saber que anualmente los clubes europeos de automovilistas y asociaciones de consumidores realizan pruebas de seguridad de las últimas sillitas del mercado. En la web del RACE puede ver el último.
Problema 7. No sé si desconectar los airbags
Por partes. Si vas a llevar al bebé en el asiento delantero con una silla contraria al sentido de la marcha, debes desconectar el airbag. Si vas a llevar una silla en sentido de la marcha Antonio Lucas, del RACE, nos recomienda no desconectarlo, el airbag protege igual al niño que a cualquier pasajero.
Tampoco es adecuado desactivar los airbags laterales. Según las pruebas de choque del RACE estas bolsas de aire protegen al niño, vaya donde vaya instalado este, no sólo del impacto sino de que entren los cristales.
Problema 8. La niña quiere ir mirando hacia delante
No tengas prisa en cambiar al niño o niña de silla a una superior. Cuantas más holguras será peor en caso de impacto. En todo caso ten en cuenta que la posición más segura para un niño es el sentido contrario a la marcha. Entretenla como puedas.
Problema 9. Al niño se le cae la cabeza hacia delante al dormirse
Más de 60 por ciento de los padres encuestados por el RACE reconocía que la cabeza del pequeño tendía a caerse hacia delante al dormirse. La solución está en ajustar la posición de la silla y disponer de algún sistema de ajuste del reposacabezas, mejoraría la seguridad de cabeza, cuello y cervicales en caso de frenazo. Antonio Lucas nos comenta que una posibilidad es tumbar un poco el respaldo, pero con un límite.
Muchos padres se encuentran con la situación de que no disponen de silla para viajar con sus niños. Salvo en el caso de los bebés de hasta
Actualmente casi todas las compañías rent a car ofrecen la posibilidad de alquilar, por un precio económico, una silla para nuestros pequeños. Eso sí tendremos que reservarla con suficiente antelación.
Otra solución original y que puede sacarnos de un apuro nos la da BoostApak, de la firma Trunki, un elevador que se transporta fácilmente en forma de mochila, destinado para niños de
— Instala la sillita correctamente