Segundo trimestre de beneficios para los fabricantes estadounidenses

La bonanza parece haber llegado a las automovilísticas norteamericanas. Tanto GM como Ford han anunciado beneficios en el segundo trimestre y DaimlerChrysler lo hará hoy. El aumento de la producción y de las ventas en las tres grandes es la principal razón de estos buenos resultados.

Si en el día de ayer era General Motors la que anunciaba unos beneficios netos en el segundo trimestre de 1.282 millones de euros (213.300 millones de pesetas), hoy, el agradable sabor de boca de comunicar buenas noticias ha sido para el segundo fabricante mundial, Ford.

La marca del óvalo ha superado los pronósticos que habían realizado los analistas del sector y ha logrado un beneficio de 566 millones de euros (94.174 millones de pesetas) entre abril y junio de 2002. Sin embargo, los directivos de la automovilística no se han mostrado del todo satisfechos: "Prevemos un beneficio modesto para todo el año, estos resultados son aún inaceptables", señalaba el director financiero Allan Gilmour.

A pesar de estos datos, en los primeros seis meses del año, Ford ha registrado unas pérdidas de 524 millones de euros (87.186 millones de pesetas), algo que contrasta con los beneficios que ofrecía la marca en el mismo período de 2001.

Las principales responsables de los beneficios del segundo trimestre han sido las desinversiones, por las que Ford ha ingresado 600 millones de euros (100.000 millones de pesetas) a lo largo de los primeros seis meses del año. El aumento de la producción y las ventas en los Estados Unidos y la reestructuración que está llevando a cabo la compañía han sido otros de los puntos clave para estos números.

Respecto a este último apartado, Ford ha señalado que el plan de reestructuración, que prevé la eliminación de 35.000 trabajos y el cierre de cinco plantas, sigue adelante y que no han tenido gran incidencia en los resultados obtenidos. Gilmour ha indicado que "si son necesarias acciones de mayor gravedad para lograr los objetivos marcados, las tomaremos". Según los analistas, de llegar a tomarse una segunda ronda de medidas, estas no serían demasiado severas.

Por su parte, para este segundo trimestre, el fabricante germano-estadounidense DaimlerChrysler prevé un beneficio neto de 842 millones de euros (140.097 millones de pesetas), lo que supone un crecimiento del 52 por ciento respecto al mismo período del año pasado. La mejora de Chrysler, el brazo norteamericano de la compañía, ha sido el principal responsable de estos resultados.