Segundo motor BMW-PSA

Iniciaron su colaboración con un motor 1.6 de inyección directa de gasolina para mover los nuevos Mini, diseñado y desarrollado por BMW y fabricado en la planta francesa de PSA. Ahora lo amplían con un motor 1.4 de gasolina, también para aplicar en diversos modelos de Citroën, Mini y Peugeot.

Segundo motor BMW-PSA
Segundo motor BMW-PSA

Se anunció hace unas semanas que el acuerdo de colaboración entre BMW y PSA se ampliaba, pero hacía ya más de un año que se sabía que el motor 1.6 que da vida al nuevo Mini tendría vías de ampliación hacia abajo en cilindrada. Lógico, porque el 1.6 de gasolina se había desarrollado a partir del motor 1.6 Diesel de PSA y éste, a su vez, era una evolución del 1.4 HDI.Siguiendo los pasos lógicos, Mini equipará en un futuro próximo un motor 1.4 de gasolina dotado de inyección directa, con 95 caballos. Un motor que hace sus economías al repetir el esquema del 1.6, pues reduce la cilindrada a base de reducir la carrera del pistón, que no su diámetro, lo que permite emplear bases de mecanizado y pistones comunes. Economía necesaria porque emplea lo último en tecnología con vistas a la reducción de consumos y de emisiones, como distribución con admisión y escape continuamente variables y un sistema de control de alzado de válvulas heredado del sistema Valvetronic de BMW.Dependiendo de las implantaciones en el vano motor de los diferentes modelos, el par máximo variará entre 136 y 140 Nm. Todavía están por llegar las aplicaciones sin turbocompresor del 1.6 de 120 CV, aunque está previsto que para finales del mes de marzo aterrizen en el Peugeot 207 y en las versiones One del Mini.La fabricación del motor se llevará a cabo en la planta francesa de Douvrin; a plena producción alcanzará el millón de unidades anuales. Allí se ensamblarán los componentes de motor destinados a vehículos Citroën y Peugeot, mientras que para los destinados a Mini el ensamblaje se realizará en Hams Hall (GB). La programación de producción prevé que el reparto sea de un cuarenta por ciento para cada uno de los motores 1.4 y 1.6 atmosféricos, mientras que el veinte por ciento restante será para suministrar las variantes 1.6 turbo, las primeras que han salido al mercado.