Sebastián:el vehículo eléctrico no será un éxito porque lo quiera el gobierno

El ministro de Industria, Miguel Sebastián afirmó hoy que el vehículo eléctrico no será un éxito porque lo quieran los gobiernos, sino porque lo quieran los ciudadanos.

El foro 'El Coche eléctrico' celebrado hoy en Madrid, promovido por la consultora Accenture y el grupo industrial Bergé, fue clausurado por el ministro, que añadió que desde el Gobierno hay que ayudar a que el ciudadano se incline por la movilidad eléctrica.

Sebastián se alegró del grado de aceptación del vehículo eléctrico en España, altísimo según el estudio realizado por Accenture en 13 países, mérito que atribuyó a la labor de los medios de comunicación, que, de forma generosa, han apostado por la movilidad eléctrica.

La apuesta por el vehículo eléctrico, explicó el ministro, es siempre arriesgado, porque no se sabe si se va demasiado adelantado o retrasado.

Se trata, añadió, de un mercado incipiente en el que los gobiernos deben ser impulsores de la oferta y de la demanda.

El vehículo eléctrico es estratégico para España, argumentó, porque contribuirá a reducir el gasto en petróleo, ahora de 50.000 millones de euros, más de lo que ingresa el sector del turismo. En ese punto dijo que se mostraría muy satisfecho si se lograra una reducción del 10 % de este gasto.

En relación a las energías renovables, Miguel Sebastián añadió que éstas van a seguir en aumento y que el vehículo eléctrico es su gran aliado, porque contribuirá a aplanar la curva de la demanda de energía en España al recargar en las horas de menor consumo eléctrico.

Al resto se refirió a la aprobación de la tarifa súper valle, aplicable a los consumo eléctricos entre la 1 y las 7 de la madrugada, que, anunció, no sólo será para el vehículo eléctrico, sino también para el consumo doméstico.

El ministro de Industria recordó una vez más la Estrategia Integral del vehículo eléctrico hasta el año 2014, para el que el Gobierno se ha trazado el 'ambicioso objetivo', dijo, de llegar a 250.000 vehículos eléctricos e híbridos enchufables matriculados.

Esta es, destacó, una hoja de ruta consensuada por todos, al tiempo que destacó las ayudas recientemente aprobadas para la compra de vehículos eléctricos, a las que han sido destinados este año 72 millones de euros.

Las ayudas, adelantó en su intervención el director general del Institución para la Diversificación y Ahorro de la Energía, Alfonso Beltrán, llegarán a los 160 millones de euros en 2012.

El ministro concluyó al decir que seguirá 'peleando' para que se fabriquen coches eléctricos en España, como ya ha sido comprometido por Renault, Ford y Mercedes, y anunciado por Peugeot y Seat.