Seat pretende aumentar los días de producción

A partir de septiembre, la dirección de Seat y los sindicatos comenzarán a negociar un incremento en los días de producción de la planta de Martorell. La fábrica catalana está haciendo frente al aumento en los pedidos de los modelos León y Toledo, por lo que tendría que trabajar cinco días más de lo estipulado durante el segundo semestre.

La caída generalizada en la demanda de vehículos originó, a principios de año, que Seat anunciara un recorte en su producción y la realización de varios días festivos a lo largo del segundo semestre de 2003. Sin embargo, los modelos León y Toledo están experimentando un aumento en los pedidos, por lo que será necesario ampliar los días de trabajo que quedan en este año.

La flexibilidad laboral, tantas veces solicitada por la marca, es la solución al problema. A principios de 2003, Seat propuso trabajar cuatro días semanales en las épocas de menor demanda y hasta seis en las que hay más pedidos. Con estas medidas se conseguiría mantener la producción y el número de operarios en la planta. Todo parece indicar que ha llegado el momento de utilizar este recurso. Seat ya contempló la posibilidad de trabajar el 1 de agosto, pero tuvo que desechar la propuesta, pues la mayoría de los empleados habían planificado sus vacaciones. Ahora, puede que sea necesario habilitar un día laboral más en octubre, dos en noviembre y otros dos en diciembre, aunque todavía no existe ninguna proposición al respecto.

La totalidad de la plantilla se reincorporará a Martorell en próximo día 1 de septiembre, tras el período vacacional. Será en esa fecha cuando comience la producción de las series cero del nuevo monovolumen deportivo Altea, que empezará a comercializarse en abril de 2004 y del que se crearán 60.000 unidades anuales. Este modelo supone la entrada de Seat en el segmento más deportivo y servirá como pieza de unión con la nueva etapa que inicia la marca bajo la tutela de Audi. Los responsables de la firma germana están siguiendo todo el proceso para evitar que el Altea sufra un retraso en su lanzamiento, como ya ocurrió con el nuevo Ibiza.El año pasado, Seat fabricó en Martorell 455.677 vehículos –cifra similar a la que espera conseguir en 2003-, un 5,1 por ciento menos que en 2001. El resultado neto del ejercicio también descendió y fue un 12,9 por ciento menor que en 2001. Asimismo, la bajada en las ventas provocó una caída del 5,8 por ciento en los ingresos de la firma.