Seat defiende Martorell ante Volkswagen

Llega el momento cumbre para Seat. Entre hoy y mañana se celebra en Bruselas el comité mundial de Volkswagen. La decisión sobre el posible regreso a Martorell del 10 por ciento de la producción del Ibiza que se trasladó a Bratislava está en ciernes. La marca española tratará de convencer a sus colegas de la fortaleza de la planta catalana.

Flexibilidad laboral sí, despidos no
Flexibilidad laboral sí, despidos no

La información la adelanta hoy el diario económico La Gaceta de los Negocios. La automovilística Seat y sus sindicatos han decidido defender en Bruselas el retorno de toda la producción del Ibiza a la factoría de Martorell, en Barcelona. La capital belga ha sido el escenario elegido para la celebración del comité mundial de Volkswagen, en el que no sólo se darán cita los representantes de los trabajadores de todo el consorcio, sino que, además, estarán presentes tanto el presidente del grupo, Bernd Pischestrieder, como el de Seat, Andreas Schleef.Allí, el presidente del comité de Seat, Matías Carnero, y el secretario general de la sección sindical de Comisiones Obreras, Manuel Gálvez, presentarán un estudio en el que demuestran que la fabricación del Ibiza es más barata en España que en Alemania. El informe aún no se ha hecho público, pero asegura que la producción en España emplea menos mano de obra y supone un ahorro de 800 euros por unidad.Carnero y Gálvez también aprovecharán la cumbre sindical para reunirse de forma privada con el máximo dirigente sindical del grupo alemán, Klaus Volkert (IG Metall), con la intención de obtener su apoyo en la carrera por recuperar la producción de las 20.000 unidades del Ibiza trasladadas a Eslovaquía. La complicidad de Volkert es fundamental en la decisión final, ya que el sindicalista alemán es también miembro del consejo de vigilancia de Volkswagen.Dirección de Seat y sindicatos dicen que se presentan en el comité con “todos los deberes hechos" y con el objetivo de volver “con la impresión de que sí será posible recuperar la citada producción", aunque no será hasta el encuentro posterior de directivos en Polonia cuando sea oficial su destino. El regreso del Ibiza situaría a la factoría de Martorell al 100 por ciento de su capacidad de producción en 2005. Este año, Seat espera cerrar el ejercicio con un volumen de producción similar al de 2003 (437.000 unidades), a pesar de haber concluido la fabricación de la furgoneta Volkswagen Caddy y del pequeño Seat Arosa.