Seat cede su red de asistencia en Alemania

El fabricante español ha decidido emprender una restructuración de toda su red de distribución de automóviles en Europa. En Alemania aplicará sus primeras iniciativas: traspasará tanto sus talleres como el servicio de recambios a Volkswagen y a Audi.

La rentabilidad de las ventas, a la baja
La rentabilidad de las ventas, a la baja

El objetivo de la remodelación no es otro que “rebajar los costes de distribución de los coches, que suponen más del 30 por ciento del coste unitario del automóvil", según ha asegurado el responsable de mercado internacional de Seat, Pere Catena.

Lo cierto es que Seat, filial española de Volkswagen, ha decidido traspasar a su empresa matriz y a Audi toda la red de asistencia que tiene en Alemania. Así, cederá nada menos que 600 talleres que actualmente actúan en el país bávaro como servicios técnicos de la entidad. “La coincidencia de plataformas entre nuestros coches y los de VW-Audi hace que no tenga sentido mantener una red independiente que tiene las mismas exigencias de calidad que las otras marcas del grupo", ha señalado el propio Catena. Algo similar ocurrirá también con el servicio de recambios de la compañía española, que también pasará a estar controlado por Volkswagen y por Audi en Alemania.

No serán los únicos cambios adoptados por la compañía. Seat ha aprovechado también la entrada en vigor de la nueva directiva europea sobre distribución de automóviles para rescindir los contratos a todos sus concesionarios de Europa y renegociarlos. Por ello, la red de la firma cuenta desde “el 1 de octubre con contratos indefinidos en el 99,9 por ciento de los casos y a cinco años en aquellos que así lo han demandado", según ha explicado el responsable del mercado español, Juan Baselga.

La mayor reestructuración en Alemania la realizó Seat precisamente hace sólo un año y medio. En esas fechas, la marca decidió recortar la red en el mercado germano de 670 a 346 concesionarios. “No tenía sentido que una concesión vendiera 70 coches al año", aseguró Pere Catena.