El Seat Altea (en la imagen en el momento de ser mostrado en la feria), como vehículo de producción (ahora es un concept car) será presentado oficialmente en el Salón de Ginebra del año que viene y será ensamblado en la planta española de Martorell. Se espera una producción anual de 60.000 unidades, según han informado responsables de la marca en la muestra alemana, quienes, además, han hecho público el dato de inversiones en la planta catalana para que reciba el ensamblaje de este modelo: 1.250 millones de euros. Seat estrena con el Altea el concepto “ingeniería modular", que, a grandes rasgos, viene a significar que comparte elementos con otros modelos del grupo automovilístico. El Altea compartirá elementos con el Audi A3 y con los Volkswagen Touran y Golf es el modelo con el que compartirá elementos. Además, está previsto que sea el Altea el vehículo elegido por Seat para montar por primera vez en la historia de la marca de origen español un motor de inyección directa de gasolina, probablemente, el 2.0 FSI del grupo Audi-Volkswagen. Todas las mecánicas del Altea tendrán más de 100 CV, aunque por el momento no se han desvelado cuáles serán exactamente.
Y otra de las novedades en el Salón de Frankfurt es la presencia del concept Ibiza Cupra R, que llegará al mercado español en primavera del año que viene. Una de sus peculiaridades es que dispondrá de dos mecánicas: una de gasolina y otra Diesel. La primera con 1,8 litros de cilindrada, la segunda con 1,9 litros y ambas con una potencia superior a 150 CV. El parachoques de este vehículo es nuevo y tiene unas entradas de aire bastante más grandes que las de su antecesor. El parachoques trasero también es de nuevo cuño y destaca en él la gran salida cromada del tubo de escape. La deportividad está presente este concept mediante las llantas de aleación de color titanio de 17 pulgadas, en las que se montan unos neumáticos de medidas 205/40. El interior de este Cupra R está presidido por el cuero negro y por el fondo blanco de los relojes que confieren un punto más de deportividad al conjunto. El concepto de “chasis ágil" que ya hemos podido observar en el primer contacto con el León de 225 CV también está presente en el Ibiza más potente de la gama. Se trata de un sistema que combina un tarado de suspensiones especial y un programa electrónico de asistencia a la dirección que “ayuda al conductor en su tarea". Entre los elementos de serie que incluirá este Ibiza destacan los airbags de conductor y pasajero, laterales, sistema antibloqueo de frenos y control de tracción. El control de estabilidad será opcional. Y, si de la gama Cupra estamos hablando, no podemos olvidarnos del recientemente presentado Seat León Cupra de 225 CV, que es, sin duda, una de las atracciones de Seat en el Salón de Frankfurt. Este León sustituye a la anterior versión que tenía un motor de 210 CV. El nuevo vehículo es el más rápido y más potente de la historia de Seat. En Autopista Online tuvimos la oportunidad de conducirlo; en el apartado de enlaces de esta misma página puedes disfrutar de nuestras impresiones.