Se presenta el equipo Renault con Fernando Alonso

Cuando Renault abandonó la Fórmula 1 como escudería independiente, Fernando Alonso tenía tres años. Ahora, la firma francesa lo tiene entre sus tres pilotos para este año. Es probador, pero no se descarta que pueda pasar a tener volante oficial.

Se presenta el equipo Renault con Fernando Alonso
Se presenta el equipo Renault con Fernando Alonso

Ayer se presentó en París el primer equipo totalmente Renault después de la salida de Benetton de la escudería. La firma francesa ya participó en la Fórmula 1 como equipo independiente entre 1977 y 1985. Después se retiró, pero volvió en 1990 como suministrador de motores, primero para Williams y luego para Benetton. En 1997, logró el campeonato del mundo, gracias a Jacques Villeneuve.

Con la compra de la escudería italiana en 2000, Renault reinició su proyecto de andadura en solitario, que arranca definitivamente este año. Durante 2001 probaron el revolucionario motor Renault de apertura en 110º, el más plano y abierto del circuito. No tuvieron grandes resultados, pero creen que han pulido los defectos y esperan acabar este año entre los cuatro primeros de la tabla de constructores. "De no ser así, me sentiría decepcionado", dice Patrick Faure, presidente de Renault Sport. Para 2003, Renault quiere optar ya al campeonato del mundo.

El motor, cuya arquitectura empieza a ser copiada, es la clave del nuevo R202, el coche que utilizarán los dos pilotos oficiales, Jarno Trulli y Jenson Button, además del probador, el asturiano Fernando Alonso.

Trulli tiene el puesto medio asegurado, a pesar de ser un recién llegado y no conocer el coche, pero Button no parece muy asentado. Según muchos observadores, Flavio Briattore, que conserva el mando deportivo del equipo, no está satisfecho con el trabajo del joven inglés y prefiere a Alonso. "Se ganará el puesto cronómetro en mano", dice de Button.

Por su parte, Alonso está feliz con su puesto de probador y asegura que no tiene prisa por volver a competir. En principio no estaba previsto que empezase a probar el coche hasta mediada la temporada. Sin embargo, el poco contacto de Trulli con el coche y la precaria situación de Button han hecho que el asturiano sea convocado para las pruebas que el equipo hará en Barcelona esta semana.

A nadie se le escapa que los tiempos de Alonso el año pasado eran mejores que los de Button, incluso con un coche muy inferior. Además, en las pruebas que han hecho hasta ahora, se ha demostrado que el asturiano iba más rápido que el inglés. Briattore no se arriesga a dejar a Alonso fuera del desarrollo del coche, por si tiene que pilotarlo dentro de dos o tres meses. "La prensa exagera y mi relación con Button es buena", se defiende el piloto español que no esconde sus esperanzas de correr como titular.

Al margen de esta guerra intestina y soterrada, Renault exhibe poderío. Un presupuesto enorme, una plantilla tan amplia como la de Ferrari y muchas ganas de triunfar. El coche esconde algún secreto más que el motor, como una aerodinámica muy elaborada y el punto de gravedad más bajo de todos los coches participantes. Va pintado en azul y amarillo, el viejo color de Renault, aunque ha sido limitado al máximo, pues a nadie se le escapa que nunca un coche amarillo ganó un mundial.