¿Se debe desdoblar la M-501?

Los ecologistas quieren evitar el desdoblamiento de la carretera M-501 (Madrid). Sin embargo, la alta siniestralidad de la zona, coronada por un nuevo accidente mortal ayer, sirve como justificante a la actuación de la Comunidad en este sentido.

La carretera M-501, popularmente conocida como la de los pantanos, y que discurre por el suroeste de la Comunidad de Madrid, es una de las vías más polémicas de la región. A causa de los altos índices de siniestralidad de esta carretera, la Comunidad ha planteado su desdoblamiento para reducir esas cifras de accidentes. Sin embargo, diversas asociaciones ecologistas han mostrado su rechazo frontal a los planes del Ejecutivo de Esperanza Aguirre.Ecologistas en Acción ha calificado de “atentado ecológico" el plan de desdoblamiento de esta carretera y ha advertido que, de seguir adelante con este plan, acudirá a la Comisión Europea para denunciarlo. Frente a esta organización conservacionista, la dura realidad. Durante los años 2003 y 2004 murieron en esta vía 14 personas y ayer a esta lista negra se añadió una nueva víctima mortal. Una mujer de 48 años murió y otras cuatro personas resultaron heridas, dos de ellas graves, en un accidente de tráfico ocurrido en el kilómetro 29, en el término municipal de Villanueva de Perales, cuando, al parecer, se produjo una colisión frontal entre dos vehículos. No obstante, según esta asociación ecologista, las actuaciones previstas por la Comunidad “no mejorarán la seguridad de la carretera" y “las medidas compensatorias que se proponen para minimizar los efectos son inútiles por el enorme impacto directo e indirecto que supondría".El desdoblamiento supondría la desaparición del lince ibérico y de otras especies amenazadas de la zona, aunque la Comunidad lo niega. Además, los ecologistas añaden que “está comprobado" que una vez desdoblada la carretera, no hay medidas legales que puedan frenar la especulación urbanística.