Se avecinan malas fechas para el tráfico en Madrid

Las fiestas navideñas son las peores fechas para el tráfico en el Centro de Madrid. A los habituales atascos, este año podrían sumarse las protestas de los taxistas, que amenazan con llevar a cabo manifestaciones los días más conflictivos.

A los “archiconocidos" atascos en la zona Centro de la capital durante el mes de diciembre por las compras navideñas, probablemente habrá que sumar el caos que tendrá lugar si finalmente los taxistas se manifiestan los días 19, 20, 23 y 31 de diciembre. Aún no se conoce el recorrido, pero los taxistas han anunciado que tiene tres alternativas (Colón, Cibeles y Plaza de España) y que su idea es la de recorrer al camino elegido con 800 taxis a muy baja velocidad.

Desde el gremio taxista se afirma que si no se negocian sus peticiones, saldrán a la calle para hacer públicas sus reivindicaciones. Las peticiones principales de los taxistas son más seguridad, soluciones para el caos circulatorio, una subida de las tarifas de entre un 9 y un 14 por ciento y que se acabe con la competencia desleal. En el caso de la seguridad, los profesionales del taxi esperan que se pongan en marcha ya las subvenciones para la instalación de los GPS en sus vehículos; en cuanto al asunto de los atascos, desde el Ayuntamiento se cree que se está en el buen camino con medidas como la de la instalación de los parquímetros. El incremento de las tarifas es muy complicado, ya que el Ayuntamiento ha aprobado un aumento de casi el 5 por ciento, y la lucha contra la competencia desleal también está en marcha. En general, el Ayuntamiento cree que no se puede hacer más de lo que se está haciendo, sobre todo en materia de tráfico. Según el concejal de Circulación, Sigfrido Herráez, su inmediato objetivo es el de acabar con la segunda fila. De hecho, el Ayuntamiento ha anunciado que perseguirá la eterna doble fila en la puerta de algunos establecimientos y restaurantes. Según el concejal, los aparcacoches deben buscar sitio para sus clientes, aunque sea en las plazas reguladas por los parquímetros. Es más, Herráez considera que el importe de los parquímetros no es nada, si pensamos en las cuentas que se pagan en los restaurantes. De momento, no se pondrá en marcha esta medida hasta que los comerciantes no den su opinión al Consistorio.